La autoridad no deja de ser autoridad fuera de horarios de oficina, ni en actividades o negocios privados, ni en sus redes sociales.
Cristóbal Osorio
19 feb 2025 06:57 PM
La autoridad no deja de ser autoridad fuera de horarios de oficina, ni en actividades o negocios privados, ni en sus redes sociales.
El segundo mandato de Donald Trump comenzó con un nivel de control y agresividad sin precedentes.
Trump siempre dijo que iba a hacer lo que está haciendo, con más o menos ribetes de complejidad.
Sería prudente que la Cancillería se esmere en anticiparse a posibles escenarios de conflictividad.
El editor en jefe de Americas Quarterly, quien apuesta a que América Latina está a punto de convertirse en una “prioridad” para la política exterior de EE.UU. con el retorno del republicano a la Casa Blanca, cree que “Lula va a tener problemas con Trump”.
De visita en Chile, el exalto representante de la UE para Asuntos Exteriores conversó con La Tercera sobre el complejo escenario global. “A Trump hay que tomarlo en serio en lo que dice”, advierte, al tiempo que asegura que “no hay en el mundo hoy una autoridad moral capaz de imponer el respeto a la ley”.
El líder opositor venezolano y reconocido como "presidente electo" de su país por varias naciones, entre ellas EE.UU., confirmó que su gira abarcará Argentina, Uruguay, Panamá y República Dominicana, y que será previa a su retorno a Caracas tras exiliarse en España. Sobre él pesa una orden de captura del régimen chavista, que ofrece US$ 100.000 por la información sobre su paradero.
Las recientes declaraciones del presidente electo sobre el Canal de Panamá y Groenlandia no son una buena señal y agregan incertidumbre en un ya convulso escenario internacional.
A pocas semanas de asumir por segunda vez en la Casa Blanca, el empresario estadounidense ha dado muestras de su intención de llevar adelante una política exterior más agresiva. Las recientes declaraciones sobre la soberanía del Canal de Panamá, su plan para realizar la expulsión de inmigrantes ilegales más grande de la historia de Estados Unidos y el nombramiento de "halcones" -políticos de línea dura- incondicionales a él han encendido las alertas en la región.
“En los últimos cuatro años, el caos y la anarquía han invadido nuestras fronteras. Es hora de restablecer el orden en nuestro propio hemisferio", señaló Trump.