Etiqueta: American Airlines
El hecho que involucra a 67 pasajeros y militares ocurrió en el supuesto “espacio aéreo más controlado del mundo”.
El menor de 13 años iba en el vuelo junto a su padre, ciudadano argentino, para participar en campeonato de patinaje artístico.
Las autoridades de Washington no creen que haya sobrevivientes después de la colisión del miércoles por la noche entre un avión comercial que transportaba a 64 personas y un helicóptero del Ejército en que viajaban tres militares, cerca la capital estadounidense.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Mundo, Fernando Fuentes explicó las tesis que se manejan del choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar el miércoles en la capital de Estados Unidos y del que no se esperan sobrevivientes. ¿Por qué se dice que podría ser el peor accidente aeronáutico desde el 2009? Todos los pormenores en el video.
Las autoridades señalaron que están confiados en que recuperarán los cuerpos de todas las víctimas del accidente, aunque mencionando que esto les tomará algo de tiempo.
Estados Unidos Cómo fue la conversación en la torre de control tras el accidente aéreo de Washington
El choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar ocurrió la noche de este miércoles, en las cercanías de un aeropuerto.
Tras el choque en las cercanías de un aeropuerto, las dos aeronaves cayeron al río Potomac. Se han recuperado al menos 19 cadáveres, según reportes.
El incidente involucró a una aeronave de American Airlines y a un helicóptero militar H-60 Black Hawk.
Incidente alteró los planes de viaje de miles de pasajeros que tenían previsto volar para Nochebuena.
Desde retrasos y suspensión de vuelos hasta interrupciones en múltiples servicios. Estos son los motivos y efectos de la falla que se presentó a nivel global.
En un documento presentado en el Reino Unido, la matriz de la aerolínea reveló que American Airlines tiene el 35,38% de las acciones e Indigo Andean Partners, el 64,62%. Con ello, en la filial chilena, American posee indirectamente el 20%. Con filiales en Chile, Argentina y Perú hasta 2022, ese año el grupo facturó US$448 millones y anotó pérdidas por US$60 millones.
La decisión de American Airlines, de dar marcha atrás en su estrategia de distribución directa, demuestra que algunas agencias de viajes han llegado para quedarse.
Boeing, Carnival y American Airlines se encuentran entre las decenas de compañías que trabajan para fortalecer primero sus finanzas. ¿Es esto el equivalente de Covid a largo plazo?
El Departamento de Transporte de Estados Unidos indicó este lunes que se trata de la multa más grande de este tipo contra una aerolínea desde que entraron en vigor las normas sobre demoras en tierra hace casi una década.