Mónica Riffo y Collage: Sofía Valenzuela
28 jun 2022 08:37 AM
Neurocientífica Anna Machin es tan optimista, que incluso aseguró que estos medicamentos para el amor usados para terapias de pareja “podrían estar disponibles dentro de tres a cinco años”.
Todos hemos sentido celos alguna vez. Y es desde esa perspectiva que constituyen una emoción normal que aparece cuando el miedo acecha. El temor a perder al otro o a no ser suficiente, por ejemplo, son algunos detonantes. Lo que no es normal es comenzar a reprimir al otro, dejar de ser uno mismo o caer en comportamientos tóxicos y/o abusivos por causa de los celos. De ahí la importancia de ponerles ojo y no subestimarlos.
No es una conducta nueva, sin embargo, las redes sociales lo han vuelto más frecuente. El ghosting o la desaparición abrupta de la vida de una persona, no solo sucede en el ámbito de las citas, también ocurre dentro de la amistad, dejando incluso más desconcierto. Y aunque las razones pueden ser muchas, no hay que olvidar que este comportamiento tiene más que ver con el otro que contigo.