En el día de su nacimiento, en Culto perfilamos al autor de Tres rosas amarillas. Oriundo de Oregon, su obra destacó en los ámbitos del cuento y la poesía, pues desarrolló un estilo propio que ha recibido múltiples etiquetas.
25 may 2019 07:52 AM
En el día de su nacimiento, en Culto perfilamos al autor de Tres rosas amarillas. Oriundo de Oregon, su obra destacó en los ámbitos del cuento y la poesía, pues desarrolló un estilo propio que ha recibido múltiples etiquetas.
Llega a librerías chilenas Un día en la vida de un editor, las memorias del fundador de Anagrama, donde cuenta cómo le dio forma al catálogo creado en 1969, que publicó las obras de la generación Beat, el dream team británico, así como al autor de Los detectives salvajes.
Es uno de los ensayistas más prestigiosos de España, autor de varios libros, entre ellos dos biografías. En su paso por la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires conversó con Culto.
En el coloquio "Patria y fútbol", el cronista argentino habló hoy en Bogotá de Todo por la patria, una novela situada en los años 30, "la época en la que el tango estaba vivo", un contexto social —asegura— muy similar a la América Latina de la actualidad.
Autor de novelas, libros de cuentos y ensayos, Piglia ha demostrado desde su muerte que sobre todo fue un gran lector de literatura argentina, sólo comparable a Borges. Con la reciente publicación de Teoría de la prosa, eso se acrecienta aún más.
Autor de una aplaudida biografía en dos volúmenes, el también académico de la Universidad de Auckland habla de la nueva edición de la novela más controvertida del autor ruso americano.
Antes de que se volviera uno de los mejores escritores contemporáneos —ese que desmenuza vidas ajenas—, Carrère investigó la vida y obra y locura de Philip K. Dick. En Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos (Anagrama) encontramos no solo un libro que analiza el lisérgico y paranoico mundo del autor de ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (novela adaptada al cine como Blade Runner); también los primeros apuntes de un autor francés que buscaba su identidad narrativa.
El sello español fundado en 1969 por Jorge Herralde, mantiene un catálogo de más de 4 mil títulos. Próximamente publicará una edición especial con 80 volúmenes de su popular serie Compactos.
Rescates de María Luisa Bombal y Marta Brunet, libros sobre el cine de Stan Brakhage y Rainer Werner Fassbinder, y recopilaciones de Mario Levrero y Neil Gaiman se suman a un autobiográfico ensayo cultural de Alan Pauls, el debut de Alejandra Costamagna en Anagrama y obras inéditas y póstumas de Leonard Cohen y Oliver Sacks. Acá adelantamos una selección que incluye textos de historia, pensamiento, poesía y ficción.
Deirdre Bair es una conocida biógrafa, que antes ya había incursionado con las vidas de Samuel Beckett, Carl Gustav Jung y el dibujante Saul Steinberg. En esta biografía muestra cómo Al Capone llegó a convertirse en un mito.
Eterno candidato al Nobel, Murakami ha sabido combinar el éxito de crítica con el éxito de público y ventas. Autor de novelas ya clásicas, como Kafka en la orilla, Tokio blues o la reciente La muerte del Comendador, el japonés se ha convertido en una figura de referencia de la literatura mundial.
El autor, radicado en México, estuvo en Chile presentando su libro Tema libre, donde reflexiona sobre sus años como estudiante y profesor. Además, publica una nueva edición de No leer.
Entrevistado por El País, el autor francés compara al genio de la ciencia-ficción con Dostoievski y alaba su capacidad profética. "Philip K. Dick predijo la desaparición de la realidad", asegura.
Con la presencia de doce expertos de distintos países se realizó la semana pasada en Buenos Aires el segundo Coloquio Internacional de Editores, al que asistieron más de doscientos profesionales de la edición, que representaban a más de 100 editoriales. Al igual que el año pasado la cita fue en uno de los subsuelos del Centro Cultural Kirchner (CCK) y el tema esta vez fue la distribución del libro en sus diferentes plataformas, en definitiva cómo llegar a más lectores o ampliar el público.
El autor habla de su último libro Entre ellos (Anagrama), disponible en librerías chilenas, y también revela que revivirá a Frank Bascombe, el protagonista de su famosa y premiada trilogía de novelas: "Estoy contemplando un nuevo 'conjunto de episodios' para Frank y para mí".