Estudio genético busca anticiparse ante la eventual aparición de las llamadas enfermedades raras.
Helen Chandler-Wilde (Bloomberg)
13 dic 2022 11:21 AM
Estudio genético busca anticiparse ante la eventual aparición de las llamadas enfermedades raras.
Aunque hay otras marcas en el mundo que tienen celulares más poderosos y sorprendentes que éste, ninguna de ellas está presente en Chile. Esta submarca de Xiaomi sí, y ha presentado el mejor teléfono dedicado a videojuegos en el país. Y a un precio nada escandaloso.
Un portátil poderosísimo, innovador, hermoso, lleno de detalles en el diseño y orientado casi de forma profesional al público amante de los videojuegos. Por ahora, y a pesar de su elevado precio, es el modelo más imponente de este 2022 en su tipo.
La compañía china, que se independizó no hace mucho de Huawei, lanzó recientemente en Chile su nuevo smartwatch de alta gama. Un modelo muy elegante, con buena autonomía, pero muchísimo espacio para mejorar en sus prestaciones.
Al fin Sony liberó —aunque con mucha tardanza— su anhelado servicio de pago, que tal como Xbox Game Pass, permite acceder a cientos de juegos mediante un cobro mensual o anual. Tiene tres planes, no es muy barato y podría progresar.
La marca coreana insiste en su familia de teléfonos almeja, la que a pesar de su alto precio ha tenido una buena aceptación. Su cuarta versión, eso sí, aunque funciona muy bien, no muestra grandes diferencias con su predecesora.
Investigación asegura que uno de cada cinco videos sugeridos automáticamente por la plataforma contenía información falsa.
¿La señal de internet no llega a toda la casa u oficina? ¿Hay rincones con menos velocidad o no entran todos los dispositivos? Una red mesh es una buena solución a este problema, y este modelo recién lanzado es el más eficiente del mercado.
La compañía china sube la apuesta con estos auriculares TWS inteligentes, sencillos de usar, súper cómodos y con un sonido de altísimo nivel. Un modelo diseñado en conjunto con la reconocida empresa francesa de tecnología de audio Devialet que deja la vara inalámbrica bien arriba.
Aunque tiene una maravillosa pantalla táctil, incluye un teclado removible y se adapta bien a distintos escenarios, esta tablet/laptop no es tan poderosa como su precio lo haría suponer. Aquí analizamos por qué.
Apple hace pocos meses lanzó su nueva línea de computadores personales, esta vez con el M2, su flamante procesador propio. Con novedades en el diseño y las prestaciones, estamos ante una excelente máquina —aunque muy costosa— que reduce las diferencias entre Air y Pro.
Ha sido lento el desembarco de esta marca china, una de las últimas en llegar a nuestro país, pero a poco vamos conociendo sus modelos. Como este interesante y compacto gama media, de interesante precio, que pasa la prueba en todas las categorías e incluso sobresale en algunas.
El nuevo modelo “light” de Apple no sólo cumple con todo lo esperado en diseño y comodidad: dentro lleva el procesador M1, lo que le da el más alto rendimiento que existe. Sin dudas, la mejor tablet de consumo del mercado.
El último modelo tope de línea de Sony eleva el estándar en muchos aspectos, principalmente en la cancelación de ruido, donde se pone a la vanguardia. Su valor, sin embargo, hace perder un poco el entusiasmo.
Los notebooks del gigante surcoreano han vuelto. Su nueva familia está orientada principalmente a la productividad, pero sus beneficios —como su rapidez y ligereza— hacen que sea útil para cualquier tipo de usuario, especialmente quienes busquen portabilidad: con más de 15 pulgadas pesa apenas 1 kg.