Etiqueta: Andrea Repetto
“Trump viene protegiendo su comercio hace un tiempo atrás y por supuesto que ahora viene recargado. Y lo que hay detrás es una guerra comercial y tecnológica con China", dijo la economista en conversaciones con Radio Duna.
“Aún con los fondos adicionales que estamos tratando de poner arriba de la mesa y que se considere que es muy caro, que no lo podemos hacer, no vamos a hacer grandes cosas. No, no vamos a aspirar a una PGU y unos fondos en los que vamos a tener 600 mil base para todo el mundo. Eso es difícil de lograr, pero es mejor hacerlo que no hacerlo”, explicó Repetto en torno al Fondo Solidario.
"Nuevamente seguimos en esto de que estamos asociando a las mujeres todo lo que tenga que ver con la crianza de los niños, y no estamos olvidando de la parentalidad, de la corresponsabilidad", dijo la Andrea Repetto en base a como se está contextualizando el proyecto de la sala cuna universal.
La economista y directora de la Escuela de Gobierno de la UC sostuvo además que si el objetivo de la reforma es aumentar los recursos para las pensiones, el autopréstamo y cortar la tabla de mortalidad generan el efecto totalmente opuesto.
“Los desafíos del año desde el punto de vista de la economía son más bien políticos. El gobierno tiene en su agenda varios temas importantes, y algunos con bastante dificultad para ver la luz, entre ellos pensiones y el pacto fiscal", dijo la economista.
Economistas nacionales que estudiaron en el MIT como Ricardo Caballero, José De Gregorio, Vittorio Corbo, Rodrigo Valdés y Andrea Repetto, destacaron la trayectoria del Nobel de Economía, quien falleció la semana pasada.
La economista y directora de la Escuela de Gobierno UC sostuvo que en Chile “la verdad es que la informalidad ha caído un poquito, y es porque hay menos empleo". Planteó que se debe hacer una labor de largo plazo para enfrentarlo y que una de las mejores herramientas puede ser los subsidios a la formalidad.
La economista está preocupada. Dice que el país está inmovilizado porque la política se resiste a llegar a acuerdos. Aquí, llama a la élite económica a hacerse parte de las soluciones y al ministro Mario Marcel a abrirse a una agenda más amplia.
Andrea Repetto explicó su teoría respecto al caso de Democracia Viva y apuntó a que "desde la Seremi debe haber un control mucho más claro de qué es lo que requieren y quién es capaz de hacer eso de la manera más eficiente y eficaz”.
“Efectivamente no es solo una señal la necesidad de revisar que efectivamente el gasto fiscal sea lo más eficiente posible. Son recursos de todos y la idea es usarlo de la mejor manera. Mi perspectiva es que no puedes hablar de un pacto fiscal sin tener este componente", dijo la economista.
La economista aseguró que los recursos que traería el oro blanco deben obtenerse con rapidez e impulsar una empresa nacional de litio puede ser un proceso lento, según la mirada de Andrea Repetto.
La economista y académica de la Universidad Adolfo Ibáñez, sostiene el aprobar los autopréstamos es abrir la puerta otros mecanismos similares más grandes, para retiros. “Hay que cuidar los recursos que tenemos para pensiones”, puntualiza.
El programa de la Fundación Superación de la Pobreza, que trabaja con jóvenes profesionales en localidades aisladas, cierra su convocatoria el 31 de octubre. La presidenta del directorio, Andrea Repetto, comenta lo urgente de este programa hoy en día, “porque experimentamos un período difícil desde el punto de vista social y más que nunca debemos estar junto a las comunidades más rezagadas".
La economista de la UAI planteó que “es un mérito” de Hacienda el manejo responsable de las finanzas, pero pidió mirar la composición del gasto en programas con diseños deficientes. También hizo una llamado a la generosidad de los sectores políticos para que las reformas claves puedan avanzar.