Andrés Couve
04 OCTUBRE
Entre otros temas, el exministro de Ciencia cuenta en qué se basó para publicar su primer libro, "La liebre y el compás", un ensayo que habla sobre el valor de la formación de conocimiento y cómo esto transforma a la sociedad en múltiples aspectos.
Andrés Couve: “La discusión del alza al 1% del PIB en ciencia es obsoleta, no ha funcionado y no va a funcionar”
08 FEBRERO
En sus dos mandatos, el exmandatario dejó importantes hitos para el desarrollo de la Ciencia en Chile, el cuidado del Medio Ambiente y la gestión de la pandemia a través del conocimiento científico. Andrés Couve, Jaime Mañalich, Paula Daza y Carolina Schmidt analizan lo que dejó el exmandatario.
Covid-19, Ministerio de Ciencia, COP25: los aportes científicos del expresidente Sebastián Piñera
06 SEPTIEMBRE
15 JULIO
La institución destacó en el Ranking Nature Index 2022 por su aporte a la investigación científica a nivel sudamericano. Superó incluso a la U. Católica y la Usach. Su rector habla sobre este logro, el escenario constituyente que podría implicar a la casa de estudios y la llegada de la exsubsecretaria de Ciencia, Carolina Torrealba a la universidad.
Julio Castro, rector U. Andrés Bello: “Antes tentábamos a académicos de otras universidades para trabajar con nosotros; hoy vienen solos”
08 JUNIO
El ministro de Ciencia habló con Qué Pasa del plan de la actual administración para terminar con la dependencia de otros países y para profundizar sobre los desafíos que requiere alcanzar la promesa de invertir un 1% del PIB en investigación y desarrollo, de acuerdo a lo dicho por el Presidente, Gabriel Boric, en su Cuenta Pública.
“Soberanía científica”: el viaje del ministro Flavio Salazar a Cuba y Argentina para recuperar la producción de vacunas en Chile
03 MARZO
En el marco de los balances gubernamentales del actual Gobierno, Couve anunció la disponibilización de un documento que resume la instalación de una institucionalidad inédita para el país y las acciones que lideró la cartera desde su puesta en marcha.
Andrés Couve y el balance de los tres años del primer Ministerio de Ciencia: 150 iniciativas concretadas en tres años
25 ENERO
El biólogo y nuevo ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, dice que su visión no tiene que ver con algo personal, pero que el objetivo principal es ubicar a la ciencia como un pilar del modelo de desarrollo, algo que a su juicio, faltó en la administración saliente.
Flavio Salazar, nuevo ministro de Ciencia y su opinión sobre la gestión de Couve: “Faltó impulso para poner a la ciencia realmente en el lugar que le corresponde”
28 OCTUBRE
09 JULIO
El programa Ciencia Pública 2021 duplica su financiamiento para los tres Concursos de Divulgación y Socialización del Conocimiento, proyectos para espacios públicos en cada región del país; productos de divulgación como libros, podcast y obras de teatro; y una convocatoria para organizaciones territoriales.
Ministerio de Ciencia financiará proyectos que acercan contenidos científicos a la ciudadanía con fondo de $1.930 millones
29 ABRIL
28 ABRIL
Andrés Couve destacó proyectos para la investigación, diagnóstico y apoyo a la emergencia sanitaria con una inversión pública de $12 mil millones. Además, señaló que la Política de Inteligencia Artificial y la Política de Igualdad de Género se presentarán en el primer semestre y en mayo abrirán nuevas convocatorias de Start Up Ciencia y Ciencia Pública.
Vacunas, ensayos clínicos, red de laboratorios y una política de IA: ministro de Ciencia exhibe los logros de su cartera en cuenta pública
08 ABRIL
Con este cargamento de 234 mil dosis, el segundo más grande que se ha recibido en el país, se completa 1.8 millones de dosis de Pfizer.
Ministro Ossa y arribo de nuevas dosis Pfizer: “Como gobierno, más allá de insistir en este exitoso proceso de vacunación, por cierto tenemos que seguir llamando a la población a que se cuide”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.