Este fin de semana fue inaugurado un espacio artístico en el mismo vecindario donde el músico vivió hasta su muerte en 2017.
Gabriela Bravo
21 may 2019 03:48 AM
Este fin de semana fue inaugurado un espacio artístico en el mismo vecindario donde el músico vivió hasta su muerte en 2017.
Editado por Pez Espiral y con textos del periodista David Ponce, en 100 páginas el libro Fome rescata el legado del disco cumbre de Los Tres. En Culto lo analizamos hoja por hoja.
Este viernes Los Tres celebran el aniversario de su obra cumbre con el primero de dos shows, y el autor del libro que repasa su historia -y que siguió a la banda en los 90- explica su trascendencia.
El grupo liderado por el ex Los Tres presentó un espectáculo sólido, sostenido con interpretaciones de alta calidad técnica, que ofrecen una mirada refrescante del blues y el rock.
Álvaro Henríquez regresó a los grandes escenarios con su banda de siempre. A menos de un año del trasplante que le salvó la vida, el cantante demostró que aún puede jugar en grandes ligas.
"Fue un reencuentro muy amoroso", dijo Parra en entrevista.
En 1996 los penquistas se presentaron en el certamen con el éxito de sus tres primeros discos a cuestas y con el interés generado por la sesión Unplugged que habían grabado para MTV meses antes. Vestidos de escolares y con una mala relación con la prensa, los músicos desplegaron una actuación que fue considerada una de las mejores de esa edición.
El show servirá de previa a Lollapalooza Chile 2019, festival en el que el exguitarrista de Los Tres y su actual banda se presentarán.
A esta hora conversamos con la artista visual Jacqueline Fresard, el fundador de la oficina Larrea Diseñadores y autor de la estética de los discos de la Nueva Canción Chilena, Vicente Larrea; y la responsable del libro Vinilo chileno, la periodista Daniela Lagos, sobre gráfica chilena aplicada a los discos. Conduce un hombre de la casa, colaborador de Culto y editor del diario, Alejandro Tapia.
El ganador del Premio Pulsar como Mejor instrumentista 2018 regresa a los escenarios con su proyecto Ángel Parra Trío con dos shows en la capital, oportunidad que presentará su nueva formación.
El guitarrista habla con Culto de su nuevo grupo, Los Retornados, y cuenta cómo ha vivido a distancia los problemas de salud de su ex compañero Álvaro Henríquez: "Va a salir adelante".
El 2017 fue un año complejo, no solo por el fuego que tuvo en alerta a todo un país y que destruyó a un poblado completo en Santa Olga. Las encuestas no supieron leer una incipiente fuerza que podría desbalancear al futuro sistema político y la posverdad se instaló como una mentira emotiva que describe la distorsión deliberada de una realidad. Fue, además, el año en que la derecha retornó al gobierno de la mano de Sebastián Piñera y la Nueva Mayoría hizo del traspaso del poder un acto republicano.
El 2017 fue un año complejo, no solo por el fuego que tuvo en alerta a todo un país y que destruyó a un poblado completo en Santa Olga. Las encuestas no supieron leer una incipiente fuerza que podría desbalancear al futuro sistema político y la posverdad se instaló como una mentira emotiva que describe la distorsión deliberada de una realidad. Fue, además, el año en que la derecha retornó al gobierno de la mano de Sebastián Piñera y la Nueva Mayoría hizo del traspaso del poder un acto republicano.
El próximo 8 de diciembre, el ex guitarrista de Los Tres, Ángel Parra, y su hermana Javiera presentarán Las últimas composiciones de Violeta Parra en el Teatro Municipal de Santiago, como parte de los homenajes por el centenario de su abuela. Todavía sumido en la pena por la partida de su papá Ángel Parra, acá el hijo cuenta cómo su padre sigue acompañándolo entre sueños.