A través de la minera Alxar, Empresas Copec desarrolla y evalúa proyectos de oro, cobre y plata. No obstante, está mirando con atención al cobalto.
Gustavo Orellana
11 abr 2018 05:00 AM
A través de la minera Alxar, Empresas Copec desarrolla y evalúa proyectos de oro, cobre y plata. No obstante, está mirando con atención al cobalto.
"Es necesario retomar el camino de la estabilidad de las estructuras jurídicas, la colaboración de las instituciones y la unidad del país, en torno a proyectos compartidos", sostuvo Roberto Angelini, presidente de Empresas Copec.
Empresario defendió el rol de la compañía ante la investigación por presunto cohecho que lleva adelante el Ministerio Público.
La iniciativa que busca incluir tronaduras a la operación emplazada en Magallanes fue rechazada en enero pasado, pese a contar con el visto bueno de la autoridad ambiental.
El escenario de la disputa es Sonamar, empresa dedicada al transporte marítimo de combustible y donde son socios estos tres grupos económicos. Diferencias respecto a su participación en un aumento de capital mantiene en dudas la viabilidad de la compañía.
La operación está sujeta a la aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica.
La operación está sujeta a la aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica.
Precios al alza de la celulosa reactivarían proyecto de Arauco por US$ 2.500 millones, en la región del Biobío.
Para ello el empresario convocó a Maurizio, Mario, Claudio y Daniela Angelini a formar parte de Inversiones Quiane Limitada.
Tribunal desestimó recursos de opositores para frenar el proyecto, que inició su tramitación en 2012.
En junta de accionistas de Copec, presidente de la firma se refirió a las inversiones del grupo que hoy están paralizadas. También señaló que la Sofofa "tiene que ayudarnos a levantar el nivel de apoyo hacia el empresariado".
En carta a accionistas califica de "lamentable" lo que está viviendo la firma.
La empresa, además, rectificó la boleta por $ 15.000.000 de Patricio Lazcano Silva, quien fue concejal RN por San Joaquín, entre 2008 y 2012, y es investigado por los dineros que recibió de SQM.
Por más de tres años, el actual senador UDI recibió cerca de $50 millones por parte de la empresa del grupo Angelini