El tribunal rechazó un recurso de casación y confirmó la multa de $600 millones por el daño generado en la quebrada El Gallo, ubicada en la comuna de Nogales.
La Tercera
20 jun 2016 07:02 AM
El tribunal rechazó un recurso de casación y confirmó la multa de $600 millones por el daño generado en la quebrada El Gallo, ubicada en la comuna de Nogales.
La minera, que cuenta con unos 151.200 empleados, haría el anuncio cuando dé a conocer sus resultados del primer semestre el 24 de julio, aseguraron fuentes.
Conversaciones son encabezadas por el presidente del directorio, Oscar Landerretche. Operación apunta a cambios en el control o en la administración del yacimiento.
El Juzgado de Policía Local de Quillota acogió la demanda presentada por Conaf en contra de la minera londinense por lo que deberá pagar dos multas: la primera de 27.279.000 millones de pesos y otra de 5.224 UTM.
La minera reduciría el número de sus empleados directos y contratistas a un total de casi 102.000 en 2017 desde 162.000 en 2013.
El gremio que agrupa a unos 200 supervisores de Anglo American en todo Chile inició a primera hora una paralización.
Iván Mlynarz señaló esta mañana que más del 96% de los supervisores y profesionales agrupados en la asociación gremial, votaron por la huelga.
Hay organizaciones en Meridian, Anglo American, Collahuasi, Caserones y Spence. La mayoría ya inició negociaciones.
La Superintendencia de Medio Ambiente aplicó una multa de $2.690 millones al titular del proyecto de cobre ubicado en la comuna de Nogales, Región de Valparaíso.
La ganancia operativa subyacente de la minera descendió un 10% a US$2.900 millones, en línea con las expectativas de los especialistas.
El aumento fue impulsado por el aporte de los yacimientos chilenos Los Bronces y Collahuasi, el que fue parcialmente contrarrestado por una producción menor a la esperada en El Soldado.
El aumento fue impulsado por un mejor desempeño de los yacimiento chilenos Los Bronces y Collahuasi, explicó la minera.
La minera reclama que el el Gobierno del fallecido Hugo Chávez le canceló 13 concesiones y se negó a renovarle otras tres en 2012. Anteriormente, la compañía era propietaria del 91,4% de la mina Loma de Níquel en el país sudamericano.
La compañía, que decidió suspender las operaciones ayer tras protestas realizadas por trabajadores contratistas, dijo que espera volver a los niveles normales de producción al final del día.
La compañía precisó que se ha iniciado el proceso de detención de las plantas de procesamiento de mineral y que posteriormente evacuará a los trabajadores.