La comunidad científica aún debate respecto a si en los últimos años los animales han retomado este lugar. Pero algo esta claro, el peligro sigue allí.
Fernanda Arros
7 jun 2019 08:55 AM
La comunidad científica aún debate respecto a si en los últimos años los animales han retomado este lugar. Pero algo esta claro, el peligro sigue allí.
El animal captado en el marco de un estudio en la provincia china de Sichuan es señalado como el primero de este tipo que ha sido identificado.
Un estudio multinacional analizará el impacto que generan tres tipos de pinos, visones y chaquetas amarillas. El objetivo es controlarlas y disminuir su impacto.
El estudio se llevó a cabo en la Estación Espacial Internacional (EEI) y el objetivo principal era evaluar los cambios que sufren los ratones en condiciones de microgravedad y radiación. Fuente: YouTube/RT en Español
La Fundación Don Vittorio para Animales Salvajes decidió crear un dispositivo que le permitiera a niños severamente enfermos poder visitar el zoológico de su ciudad. Los doctores afirman que el acceso a animales, incluso a través de una pantalla, ayuda a los pacientes del hospital a lidiar con las molestias de estar confinado en la cama.
Los animales reaccionaron de forma agresiva ante la presencia de los turistas que visitaban el territorio natural de los mamíferos. Fuente: YouTube/ Tim Nel
No se sabe cuánto tiempo exactamente estuvieron los animales atrapados en el lugar, pero lograron salir sin lesiones gracias a la ayuda humanitaria. Fuente: YouTube/ RT en Español
Vea de qué se trata este increíble experimento científico.
El funcionamiento de sus extremidades es similar al de los motores de autos. Evitan perder su temperatura central manteniendo sus pies fríos. Fuente: Technology
Desde hace siglos ha sido un enigma el diseño que este equino tiene. Científicos revelaron en una investigación que podría tratarse de un método de defensa contra enemigo en particular.
Como existen zonas de Estados Unidos que hay leyes que prohíbe dejar a los animales dentro de los vehículos, muchos usuarios explicaron que el nuevo modo podrá ayudar a los niños que se queden solos en los autos. Fuente: Twitter/@Tesla
El proyecto se estrena este 17 de febrero, y seguirá a un grupo de canes entrenados que ayudan a que familias se reencuentren con sus mascotas desaparecidas.
Solamente cerca de 204 mil perros han sido incorporados al listado, de un universo de 3,8 millones de caninos.
Finalmente el ave de caza fue llevada con apoyo de Fuerzas Especiales a la clínica veterinaria del Parque Metropolitano.
Estos animales permanecen inmóviles bajo la superficie helada gracias a un proceso natural denominado brumación. Fuente: Facebook/The Swamp Park