AniversarioLT72

05 AGOSTO
La nueva vida online de los talleres literarios
Con la pandemia, los talleres literarios, habituales instancias de encuentro en torno a las letras pasaron de lo presencial a un forzado paso a lo digital. La experiencia no ha ido igual para todos. Consultamos a tres talleristas a respecto, quienes rescatan desde el cara a cara de lo presencial; a la posibilidad de no tener fronteras, en lo digital.
Culto

La nueva vida online de los talleres literarios

03 AGOSTO
Columna de María Isabel Cornejo: ¿Cómo regular las neurotecnologías?
Opinión

Columna de María Isabel Cornejo: ¿Cómo regular las neurotecnologías?

03 AGOSTO
Minería, retail, construcción: la infinita expansión del metaverso en Chile
Las distintas aplicaciones, simulaciones y oportunidades de negocio que ofrece el metaverso aún están por verse en su total esplendor. Pero ya hay indicios de lo que se viene y cómo podría aprovecharse. Con ejemplos hechos en Chile.
Qué Pasa

Minería, retail, construcción: la infinita expansión del metaverso en Chile

02 AGOSTO
Las subidas y bajadas de la primera criptomoneda chilena
Pocos meses después de su creación en 2017, Chaucha, la primera criptomoneda chilena, pasó de valer nada a más de $8 mil la unidad. En la práctica, su creador era millonario si lograba venderlas. Pero decidió no hacerlo. Aquí dice por qué.
Pulso

Las subidas y bajadas de la primera criptomoneda chilena

02 AGOSTO
El deporte apunta al metaverso como una pieza clave de su futuro
La actividad física se mueve hace rato en una nueva dimensión. Incluso desde antes de la pandemia, el público virtual ya era una realidad. En diversos deportes, la tecnología permite adoptar y corregir decisiones y allegar nuevos recursos, y los deportistas consideran su impacto como factor en sus contratos. En el campo de juego y en la pista las marcas desarrollan constantes mejoras que ayudan a elevar el rendimiento.
El Deportivo

El deporte apunta al metaverso como una pieza clave de su futuro

02 AGOSTO
Turnos 3x2: la nueva forma de trabajar que se impone entre los abogados
La pandemia les hizo replantearse su modelo de trabajo. De una presencialidad indiscutible, se sumaron a la tendencia del modelo híbrido, pero con la asistencia como protagonista. Adquirieron, en su mayoría, un modelo 3 x 2: tres días en la oficina y dos a distancia; salvo, con una excepción: los nuevos ingresos. Los abogados con menos de uno o dos años de experiencia deben estar prácticamente full presencial.
Pulso

Turnos 3x2: la nueva forma de trabajar que se impone entre los abogados

02 AGOSTO
Este CEO permite a sus empleados trabajar cuando quieran y desde donde quieran
Matt Mullenweg, fundador y director ejecutivo de Automattic, la empresa que está detrás de WordPress.com, habla del "trabajo asincrónico" y de por qué cree que los modelos híbridos desaparecerán.
The Wall Street Journal en Pulso PM

Este CEO permite a sus empleados trabajar cuando quieran y desde donde quieran

02 AGOSTO
Cinco nuevos empleos financieros del futuro
¿Tasador de NFT? ¿Supervisor de bots financieros? Los expertos del sector hablan de las funciones inesperadas que ven venir.
The Wall Street Journal en Pulso PM

Cinco nuevos empleos financieros del futuro

02 AGOSTO
Las nuevas tendencias en herramientas para el home office
En este panorama y ya en el tercer año de pandemia, elementos como las “sillas gamer”, así como cámaras y audífonos más preparados para un uso frecuente de videoconferencias comienzan a evolucionar en las tendencias de compra. Más a nivel corporativo, la tecnología de “gemelos digitales”, VPN y nuevas estrategias de ciberseguridad también se trasladan al trabajo en casa. Aquí, algunas tendencias.
Pulso

Las nuevas tendencias en herramientas para el home office

02 AGOSTO
Columna de Marc Prensky: Educación, las nuevas fronteras exigen singularidad
Opinión

Columna de Marc Prensky: Educación, las nuevas fronteras exigen singularidad

02 AGOSTO
Dime qué haces y te diré dónde te ubicas: la política identitaria y los nuevos clivajes
El mapa político se ha distorsionado. Ya no estás en la izquierda o la derecha y se han desdibujado los límites de cada sector: la identificación con causas culturales, la personalización de la política y la desafección de los partidos son algunos de los nuevos clivajes donde el factor generacional también juega un rol crucial.
Aniversario

Dime qué haces y te diré dónde te ubicas: la política identitaria y los nuevos clivajes

02 AGOSTO
José Luis Martí: “A futuro veo una democracia más global, más tecnológica y participativa”
Coordinador del proyecto Global Democracy, el académico español destaca las ventajas que ofrecen las herramientas digitales para ampliar y profundizar la democracia. Si bien reconoce los peligros que encierran las redes sociales, subraya que "nunca antes en la historia la ciudadanía ha tenido a su disposición tanta información y tanta capacidad para contrastar esa información". Y cree que la tecnología permitirá diseñar un nuevo modelo de democracia.
LT Sábado

José Luis Martí: “A futuro veo una democracia más global, más tecnológica y participativa”