Desde la firma del Tratado Antártico en 1959, su statu quo sigue vigente. Chile apuesta por convertir a Punta Arenas en la puerta de entrada del continente y consolidar su presencia territorial y científica.
Erick Bellido
26 mar 2019 04:58 PM
Desde la firma del Tratado Antártico en 1959, su statu quo sigue vigente. Chile apuesta por convertir a Punta Arenas en la puerta de entrada del continente y consolidar su presencia territorial y científica.
El funcionamiento de sus extremidades es similar al de los motores de autos. Evitan perder su temperatura central manteniendo sus pies fríos. Fuente: Technology
La llamada "grieta de Halloween" comenzó a acelerar su velocidad a 4 kilómetros por año y podría llegar a liberar un área de hielo de al menos 1.700 kilómetros cuadrados.
Desde nuestro país hemos demostrado que es posible proteger prácticamente el 50% de nuestra zona económica exclusiva pero que es posible ello con crecimiento económico y estabilidad política que destaca hoy, particularmente en la región.
Un grupo de investigadores que está estudiando los hielos de la Antártida perforó el pozo en la barrera Filchner para recoger datos sobre la temperatura y las corrientes oceánicas bajo la plataforma. Fuente: RT
La estrategia de modernización de la histórica instalación castrense contempla dos fases y debería estar finalizada durante el año 2030.
El mandatario anunció un plan de remodelaciones para la base Presidente Eduardo Frei Montalva.
Andrés Couve Correa, primer ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del país, viajó junto a una comitiva a la Región de Magallanes y la Antártica chilena.
Un estudio determinó que la causa era la acumulación de nieve durante el siglo XX. Sin embargo, eso no significa que la masa de hielo del continente esté creciendo. Fuente: NASA Goddard
Un grupo de 12 kayakistas se encontraba remando entre los hielos de la Antártica, cuando dos ballenas vinieron hacia ellos y comenzaron a nadar y a jugar entre los kayak. Fuente: Youtube/Mongabay Latam
En un continente donde las distracciones como ir al parque o al estadio escasean, la lectura es uno de los mayores pasatiempos. Conoce por qué Sergei Savitsky habría agredido a Oleg Beloguzov, quien se recupera tras ser tratado en Punta Arenas.
El mapa que cubre 14 millones de kilómetros cuadrados es resultado de millones de imágenes tomadas durante años por diferentes satélites.
La artista, ruidista, investigadora y música Alejandra Pérez Núñez se ha destacado por utilizar el ruido como medio performativo, y llevar adelante una investigación sobre los fenómenos electromagnéticos y el trabajo colectivo abordándolos desde la tecnología.
Estudio examinó el comportamiento biológico del pez Harpagifer antarcticus al enfrentarse al agua dulce proveniente de deshielos.