Antibióticos
06 MARZO
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el urólogo de Clínica Meds La Dehesa, Humberto Chiang, detalló cómo funciona el novedoso tratamiento, que ya se ocupa en el sistema público y privado de salud, y que consiste de un líquido -compuesto por bacterias inactivas causantes de las infecciones urinarias- que se coloca bajo la lengua y que, en 90 días, evita que se produzcan nuevos casos. ¿Por qué ayuda a prevenir que las bacterias se vuelvan más resistentes a los antibióticos? Todos los detalles en el video.
“Extraordinariamente efectiva”: médico explica nueva vacuna que terminaría con infecciones urinarias recurrentes
30 ENERO
28 ENERO
02 ENERO
03 AGOSTO
Se encuentra en el medioambiente, incluido el suelo, las aguas superficiales y los dispositivos médicos, en las membranas mucosas de los mamíferos y, en los humanos, coloniza la parte superior de la garganta y el tracto gastrointestinal.
OMS emite alerta por expansión de mortal bacteria: se ha detectado en 16 países, incluído Argentina
08 ENERO
La bacteria Acinetobacter baumannii clasificada como patógeno de “prioridad 1″ por la OMS puede matar hasta el 60% de las personas infectadas con él debido a su resistencia a los antibióticos. Un nuevo avance científico podría ser la solución a este problema que lleva más de 50 años.
Por primera vez en 50 años logran crear antibiótico capaz de matar bacterias resistente a los medicamentos
27 JUNIO
Debido al creciente problema de resistencia a los antibacterianos, investigadores de la Universidad de Chile han desarrollado una familia de antimicrobianos conocida como "pirimidoisoquinolinquinonas", con el objetivo de abordar esta dificultad de manera efectiva.
Chilenos crean eficaz antibiótico hasta 128 veces más potente para combatir bacterias multirresistentes
17 ABRIL
Un reciente estudio científico recomienda incluir a los hogares con mascotas en los programas para reducir la propagación de la resistencia a los antimicrobianos. Los científicos también entregaron recomendaciones para reducir la propagación de bacterias.
Perros y gatos transmiten a sus humanos superbacterias resistentes a los antibióticos
07 ABRIL
La aumento inesperado de Candida auris está causando infecciones y muertes entre los pacientes hospitalizados. En medio de las crecientes preocupaciones entre los médicos y los funcionarios de salud pública, un especialista ayudó a explicar qué es la Candida auris, cómo se propaga y qué tan preocupante es el escenario.
Mortal hongo Candida auris sigue invadiendo hospitales: un médico responde 5 preguntas sobre sus peligros
31 MARZO
Martin Blaser, investigador estadounidense, autor del libro “SOS Microbios”, ha sido pionero en advertir sobre las consecuencias del abuso de los antibióticos en las sociedades occidentales. Su investigación relaciona la pérdida de la diversidad microbiótica con las principales enfermedades crónicas de nuestro tiempo, como la obesidad, la diabetes, las alergias alimentarias e incluso el trastorno autista. Un nuevo documental destaca su trabajo y el de otros investigadores por crear conciencia sobre el problema.
SOS microbios: la alerta por el abuso de antibióticos
26 MARZO
24 ENERO
Si bien es parte de las rutinas de millones de personas alrededor del mundo, este componente podría desencadenar efectos adversos si se ingiere con ciertos fármacos. Frente a esta situación, un grupo de especialistas entregó sus recomendaciones en torno al consumo de cafeína y medicamentos. Eso fue lo que dijeron.
¿Cuáles son los medicamentos que no se deben tomar con café o líquidos con cafeína?
Lo más leído
2.
3.
4.
5.