Antonia Girardi

02 ABRIL
Los Colonos aterriza en el catálogo de Max
Inspirada en el genocidio del pueblo selk’nam, la película de Felipe Galvéz representó a Chile en los Oscar 2024 y fue una de las grandes ganadoras de los Premios Pedro Sienna. “Me importa que llegue a más personas, a más países, que no se quede encerrada en un circuito limitado”, indicó el director.
Culto

Los Colonos aterriza en el catálogo de Max

15 ENERO
Mark Stanley, el actor inglés de la nueva joya del cine chileno: “Disfruté mucho más haciendo Los Colonos que Game of Thrones”
El artista oriundo de Leeds –parte de las primeras temporadas de la serie de HBO– aterrizó en nuestro país en 2022. ¿El objetivo? Filmar el debut como director del realizador nacional Felipe Gálvez, un western sobre el genocidio selk’nam, que llega este jueves a cines locales tras su exitoso recorrido internacional. Aquí, explica por qué Apocalipsis Ahora y Meridiano de Sangre fueron importantes en su preparación y cómo se aproximó a su oscuro personaje, Alexander MacLennan.
Culto

Mark Stanley, el actor inglés de la nueva joya del cine chileno: “Disfruté mucho más haciendo Los Colonos que Game of Thrones”

18 AGOSTO
Genocidio en Tierra del Fuego: mira el trailer de Los Colonos, el western chileno que triunfó en Cannes
Con actuaciones de Camilo Arancibia, Alfredo Castro y Marcelo Alonso, la cinta de Felipe Gálvez se aproxima a la matanza del pueblo selk’nam a comienzos del siglo XX. La película es una de las candidatas a convertirse en la representante nacional en los Oscar y en los Goya, y participará en los festivales de Toronto, San Sebastián y Nueva York.
Culto

Genocidio en Tierra del Fuego: mira el trailer de Los Colonos, el western chileno que triunfó en Cannes

17 MAYO
A fondo en Los Colonos, la cinta chilena que va a Cannes: “Nunca quise abordar el punto de vista selk’nam”
En su primer largometraje, el director Felipe Gálvez (Rapaz) se aproxima a la matanza de la población indígena en Tierra del Fuego a inicios del siglo XX. Mezclando western y thriller político, y con un elenco internacional, el cineasta explora un episodio de la historia nacional que considera oculto. “Me parece muy curioso que los selk'nam sean parte de la imagen país y que detrás de eso haya un genocidio escondido”, plantea a Culto en la previa a su estreno en Francia.
Culto

A fondo en Los Colonos, la cinta chilena que va a Cannes: “Nunca quise abordar el punto de vista selk’nam”

17 MAYO
Los Colonos: película chilena sobre el genocidio selk’nam se estrenará en Cannes
Dirigida por Felipe Gálvez, la cinta se sitúa en el país en 1901 para contar la historia de dos extranjeros que asumen una brutal tarea junto a un chileno mestizo. Según el realizador, es un filme que “invita a reflexionar sobre quiénes escriben la historia, cómo se escribe y qué lugar ocupa el cine en ese proceso”.
Culto

Los Colonos: película chilena sobre el genocidio selk’nam se estrenará en Cannes

05 NOVIEMBRE
Un Elvis portugués y una sinfonía de La Paz: los primeros documentales de la versión 25 de Fidocs
El Festival Internacional de Documentales de Santiago vuelve al formato presencial para celebrar su edición aniversario entre el 1 y el 7 de diciembre. Sus funciones se desarrollarán en el Centro Arte Alameda, hoy emplazado en el Centro Cultural del Instituto Nacional.
Culto

Un Elvis portugués y una sinfonía de La Paz: los primeros documentales de la versión 25 de Fidocs

04 ABRIL
Fidocs: un cable a tierra en medio de la contingencia
El Festival de Documentales de Santiago parte el lunes con Nos défaites, elogiada cinta sobre la juventud francesa e incorpora filmaciones de las movilizaciones de las últimas seis semanas.
Culto

Fidocs: un cable a tierra en medio de la contingencia

04 ABRIL
Fidocs: un cable a tierra en medio de la contingencia
El Festival de Documentales de Santiago parte el lunes con Nos défaites, elogiada cinta sobre la juventud francesa e incorpora filmaciones de las movilizaciones de las últimas seis semanas.
Culto

Fidocs: un cable a tierra en medio de la contingencia