La compañía argumentó que la criticada aplicación llamada Absher no contradice sus políticas de uso y permanecerá en la Play Store.
Fernanda Arros
2 mar 2019 04:35 PM
La compañía argumentó que la criticada aplicación llamada Absher no contradice sus políticas de uso y permanecerá en la Play Store.
El proyecto, llamado Marzipan, busca facilitar la vida a los millones de desarrolladores que escriben software para los dispositivos de Apple.
La compañía eligió a una app para aprender idiomas como la mejor en la categoría general y coronó a PBUG Mobile entre los videojuegos.
Un estudio detectó un aumento de 64% en las descargas de estos programas, que incluyen planes de entrenamiento y miden parámetros de salud.
Lemonpay es un servicio de pago y envío que pretende ayudar a las personas a realizar transacciones de manera más rápida y segura.
El clásico sistema operativo de los 90 vuelve a la vida con un programa que emula todas sus funciones: desde el Paint hasta el Buscaminas.
La marca regresa con una propuesta que dispara dardos contra algoritmos como el de Instagram bajo un lema: "una foto por día".
Por fin podrás recibir esa carta para Hogwarts que no te llegó a los 11 años.
La función, que anteriormente sólo tenía una ventana de 7 minutos, ahora es más flexible a la hora de querer ocultar tus textos.
Google ha desarrollado una herramienta que funciona como una pantalla verde y permitirá a los usuarios elegir el fondo de sus videos.
A través del hashtag #CuidaTusDatos, el Consejo para la Transparencia llamó a comprobar la veracidad y la confiabilidad de las aplicaciones que se utilizan, pues podrían sustraer información personal.
La investigación detectó que el 80% de las aplicaciones de salud más populares disponibles para Android no cumplen con muchos de los estándares para evitar el uso y la divulgación de datos sensibles de los usuarios.