Según informaciones preliminares, el vehículo de transporte de pasajeros de la empresa Jet Sur -que se dirigía de sur a norte- impactó por detrás al transporte de carga, el que se habría encontrado detenido en la ruta.
20 feb 2025 02:34 AM
Según informaciones preliminares, el vehículo de transporte de pasajeros de la empresa Jet Sur -que se dirigía de sur a norte- impactó por detrás al transporte de carga, el que se habría encontrado detenido en la ruta.
El incendio ha consumido más de 43 hectáreas y ha obligado a evacuar a vecinos de diversos sectores mediante el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE).
Las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá, profundizaron las diferencias ya existentes entre los mienbros de la instancia que busca entregar una solución al conflicto en La Araucanía y donde la piedra de tope ha sido el debate por la restitución de tierras.
Manuel Macaya (RN), edil de la comuna perteneciente a la Región de La Araucanía, detalla la situación que se vive en su zona, una de las más afectadas por los recientes focos que hasta el momento han devastado más de seis mil hectáreas. Asegura que no ha recibido ayuda del gobierno y que el fuego es por causa de terceros, aunque desmarcándose de las palabras de la titular de Interior, quien lo atribuyó a "reivindicaciones territoriales".
Aida Baldini sostuvo que la constante aparición de nuevos siniestros en zonas contrarias a la dirección del viento es una señal de que las llamas se habrían originado de manera intencional.
Una doctora de la Universidad de Harvard advirtió que “no hay una distancia realmente segura del humo”. Y es que el aire contaminado puede viajar de 80 hasta 160 kilómetros desde los focos del fuego, poniendo en riesgo a la población vulnerable.
A menos de dos semanas del plazo extendido, la instancia creada para entregar una propuesta para darle salida al conflicto de tierras enfrenta dificultades para concluir su labor, principalmente por la falta de acuerdos en temas de reparación y la complejidad de alcanzar el requisito de la unanimidad entre sus integrantes. Mientras tanto, la posibilidad de una nueva prórroga sigue latente.
El siniestro denominado Avellano 2, que ha consumido una extensión de 2 hectáreas, se mantiene en combate por personal forestal y de Bomberos.
Aunque informaciones preliminares indicaban que el hecho, registrado en la ruta que las comunas de Padre las Casas y Cunco, habría dejado personas lesionadas, desde la cartera descartaron eventuales afectados.
"Estos trenes son una opción novedosa y entretenida de conocer de una forma distinta lugares de la zona norte, centro y sur", destacó el director nacional (s) de Sernatur, Santiago Fernández.
Se trata de los hermanos Matías y Heriberto Ancalaf y de Rodrigo Calabrano, condenados por el homicidio registrado en 2021, en Collipulli, en circunstancias en que la víctima fue atacado a tiros cuando volvía de un despeje de ruta.
Fiscalía de Lautaro y OS-9 de Carabineros ingresaron a seis domicilios del sector rural de Dollinco, capturando a los imputados, autodenominados miembros de la comunidad “Panchita Viuda de Cheuquel Epu”. Tres de ellos quedaron en prisión preventiva.
A menos de un mes de que se cumpla el plazo fatal para que la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento creada y respaldada por todos los partidos con representación parlamentaria para darle una salida al conflicto mapuche, los comisionados avanzan en sus propuestas para llegar a un acuerdo que debe ser unánime. La reparación de tierras es el foco que reviste más interés.