Un sismo de 3,9 en la escala Richter se produjo horas antes. Las comunas afectadas son: Villarrica, Pucón y Curarrehue, en la Región de La Araucanía, y Panguipulli en la Región de Los Ríos.
22 ene 2024 09:05 AM
Un sismo de 3,9 en la escala Richter se produjo horas antes. Las comunas afectadas son: Villarrica, Pucón y Curarrehue, en la Región de La Araucanía, y Panguipulli en la Región de Los Ríos.
La víctima resultó con quemaduras al tratar de rescatar a los animales que se encontraban al interior de las estructuras.
“La Corte Suprema hizo justicia”, indicaron los parlamentarios por La Araucanía, al destacar que la comisión de libertad condicional había estimado que el machi era un “peligro para la sociedad”.
Córdova había dejado el centro reclusorio la madrugada del jueves 4 de enero, donde cumplía una pena de 18 años de presidio por la muerte de el matrimonio Luchsinger-Mackay.
Tras un video difundido en redes sociales donde donde se muestra a la dueña de un recinto privado negando el acceso al lago a dos visitantes, personal de la cartera realizó este martes una fiscalización en el lugar, ubicado en la comuna de Saavedra, Región de La Araucanía.
En La Araucanía y en Bío Bío se presentó el mayor número de querellas del Estado por incendios. Las investigaciones dan cuenta de causas disímiles, aunque la mayoría está asociada al manejo irresponsable del fuego en quema de pastizales o trabajos fuera de control.
Susan Alarcón (RN), que se desempeñaba como jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, fue formalizada por los delitos de fraude al Fisco reiterado y cohecho, luego de que se evidenciara que favoreció a las fundaciones Folab y Educc en la adjudicación de dineros y recibiera una retribución económica por tales ayudas.
Criado al interior de la comunidad de Temucuicui, la vida del joven mapuche estuvo marcada por la figura de un padre violento y ausente, además de problemas con la justicia. Pero lo que marcó su vida fue presenciar el asesinato del comunero Camilo Catrillanca a manos de Carabineros. Su testimonio fue clave para echar abajo el montaje policial con el que se pretendió ocultar el crimen. Hace una semana, Palacios, de 20 años, murió atropellado en lo que la policía presume fue un intento de robo.
La medida fue aprobada ayer en la Cámara de Diputados y esta mañana en el Senado.
El fiscal regional, Roberto Garrido, confirmó que las detenciones que se concretaron durante la madrugada se enmarcan en una indagatoria que comenzó a desarrollarse en marzo agrupando varias investigaciones “para perseguir y determinar la responsabilidad de integrantes del grupo radicalizado”.
El uniformado utilizó su arma de servicio e hirió al conductor del móvil, quien después fue detenido y trasladado al hospital de la comuna por los policías.
Los hechos comenzaron cerca de las 14 horas en la Ruta R-49, que une Collipulli con el sector de El Amaru, cuando un grupo de individuos, premunidos de armas de fuego, amenazó a los ocupantes de una camioneta. Luego, a unos cinco kilómetros de distancia, prendieron fuego a dos camiones.
Un matrimonio de agricultores fue atacado de forma brutal en su hogar por un grupo que reivindicaba la muerte de un comunero en ese fundo. Pero el ataque escondía detrás una historia de años de violencia, una comunidad que se hace pasar por mapuche y un sueño familiar reducido a cenizas.
Según la investigación de efectivos policiales, se encontraron dos lienzos alusivos a la causa mapuche.
Cerca de 7.300 personas se encuentran aisladas en la comuna de Curarrehue. Asimismo, otras dos comunas de La Araucanía y una de Los Ríos se mantienen en alerta amarilla por las fuertes precipitaciones.