Desde la asociación gremial ven en la inversión de US$2.350 millones por parte de la compañía como una señal de que la economía chilena goza de buena salud.
Pulso
24 jul 2018 08:14 PM
Desde la asociación gremial ven en la inversión de US$2.350 millones por parte de la compañía como una señal de que la economía chilena goza de buena salud.
Carabineros investiga si la causa del siniestro fue provocada por un ataque incendiario.
La compañía forestal se encuentra en pleno desarrollo del proyecto eólico Viento Sur. Actualmente, iniciaron el proceso de Participación Ciudadana Anticipada y a fin de año ingresarán el Estudio de Impacto Ambiental al SEA.
El policía recibió un disparo en el brazo izquierdo, siendo llevado de urgencia al Hospital de Cañete. Está sin riesgo vital.
La iniciativa, de US$2.500 millones, será analizada por el directorio el tercer trimestre.
Esto en medio de un favorable escenario por los mayores precios de la celulosa. Con todo, la acción de Copec ayer retrocedió 1,67%.
Obra del Año 2018. Lo que hace único este premio es la manera en que se otorga. De entre las casi mil obras que publicó ArchDaily a lo largo de 2017, los mismos lectores de habla hispana votaron por estos proyectos. Diversos, pero de alguna manera tendiendo a beneficios públicos, estos son los ganadores del Premio Obra del Año 2018.
Según datos precisados hasta ahora, el hecho se habría registrado alrededor de las 7.00 horas en el kilómetro 44 de la Ruta P60, que une Cañete con Contulmo.
"Es necesario retomar el camino de la estabilidad de las estructuras jurídicas, la colaboración de las instituciones y la unidad del país, en torno a proyectos compartidos", sostuvo Roberto Angelini, presidente de Empresas Copec.
Empresa aumentó en US$10 millones la inversión en control del fuego, destinando en total US$35 millones a este fin.
Forestal señala que a pesar de la intensidad de los incendios, hay menor daño que el período anterior.
La empresa informó a sus inversionistas que el primer trimestre de este año comenzará a construirse el proyecto de US$185 millones. De momento, se está desarrollando la ingeniería y negociando con los proveedores de maquinaria.
Balance de la firma del Grupo Angelini revela baja motivada por mejores condiciones climáticas.
La operación incluye tres complejos industriales que en su conjunto suman una capacidad instalada de 739.000 m3.