Forestal ingresó una declaración de impacto ambiental para modernizar el aserradero Valdivia. Además, cerró un acuerdo con el grupo belga Etex.
Francisco González G.
6 oct 2017 09:32 PM
Forestal ingresó una declaración de impacto ambiental para modernizar el aserradero Valdivia. Además, cerró un acuerdo con el grupo belga Etex.
El gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales, Charles Kimber, confirmó que la firma abandonó las negociaciones tras no alcanzarse un arreglo con los accionistas principales de la empresa forestal brasileña.
Informe Especial de TVN reveló grabaciones exclusivas que confirmarían que funcionarios de la policía uniformada habrían aceptado dinero para proteger la circulación de camiones madereros.
La posibilidad de presentar una oferta conjunta con la compañía perteneciente a Empresas Copec, estaría siendo considerada por la mayor productora de celulosa del mundo.
Arauco está interesada en Eldorado, firma brasileña que produce 1,7 millones de toneladas de celulosa en Tres Lagoas, al centro-oeste de Brasil. Con la operación ingresaría al área de producción del mercado más relevante de la celulosa, en el que ya puso sus fichas CMPC. Pero más allá del destino, esta nueva incursión la encamina a convertirse en la principal productora de celulosa del mundo.
Mientras las precipitaciones en Talcahuano tienen a vecinos del canal de Ifarle preocupados por aumento en el cause de éste.
La firma del grupo Angelini podría quedar cerca de convertirse en la de mayor capacidad de producción de celulosa en el mundo.
Según informó el medio brasileño Valor Económico el acuerdo de compra podría ser anunciado este viernes o durante el fin de semana.
Según el medio brasilero Valor Económico, Arauco contrató al banco Santander para trabajar en una propuesta.
Los resultados fueron afectados por los incendios forestales que se produjeron a inicios de este año, detalló la compañía.
Bancos EDC, Scotiabank, y BancoEstado entregarán recursos para su construcción. Para el resto del financiamiento, la firma recurrirá a recursos propios.
Escasez de materia prima comenzará a sentirse en 2019 y durará 15 años, advierten desde la compañía forestal.
El accidente ocurrió durante esta mañana dentro del perímetro de la planta nuevo Horcones.