Etiqueta: Áreas verdes
The Lancet Countdown es el estudio más relevante en el mundo para medir las consecuencias del calentamiento global en el planeta. Desde 2023, el documento incluye una versión específica para América Latina y Chile, cuyo capítulo fue desarrollado por la Universidad Católica. Los principales indicadores son sombríos.
El sistema muestra imágenes de áreas verdes en color rojo. El gobernador Orrego explicó que “a mayor intensidad del rojo, mayor fortaleza del árbol", mientras que "a mayor oscuridad, mayor debilidad”.
El programa Brotar, se enmarca en el proyecto Nueva Alameda Providencia, a través del cual ya se han renovado fachadas y prontamente se implementarán más ciclovías en el sector.
El pasado 26 de diciembre el Presidente Gabriel Boric, el gobernador regional Claudio Orrego y los municipios de Lo Prado, Estación Central, Santiago y Providencia, firmaron el convenio que permitirá la transformación del principal eje de la capital. Son cuatro obras principales: una ciclovía metropolitana de 24 kilómetros, la remodelación del “Nudo Pajaritos” y de la Plaza Italia y por último el proyecto de recuperación del espacio público, que incluye el mejoramiento de fachadas en torno a la Alameda, la ampliación de áreas verdes y la implementación de más cámaras de seguridad.
Investigación de la U. Mayor establece que la obesidad en la población está determinada en gran medida por la acumulación de ventajas y desventajas que cada grupo socioeconómico presenta, y que no es solo una decisión personal de ser más o menos saludable. Una realidad que afecta más a mujeres.
El contexto espacial de la comuna de residencia, es decir, acceso a parques, experiencias de tiroteos o peleas, la basura en las calles, la facilidad de transporte, entre otros, tienen un peso que va más allá de las características individuales o del tipo de colegio, dice estudio del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social.
Aunque la mayoría lo relacionó con naturaleza, la investigación concluyó que solo el 20% fue capaz de identificar de manera correcta las especies de árboles y aves que existen en el lugar.
Los árboles urbanos, que a veces solo valoramos por su sombra, o porque dan un toque de vida al asfalto, son un elemento esencial para la ciudad. Estos pueden ayudar a mitigar algunos de los impactos negativos de la urbanización y conducir a ciudades más resistentes a estos cambios. Sobre los múltiples beneficios de la arborización, la importancia de una buena planificación, avances, errores, aciertos y desafíos le consultamos a los socios de Estudio Alinea - Arquitectura, Paisaje y Sustentabilidad.