Alcaldes de Las Condes, La Reina y Providencia esperan que al menos cinco mil vecinos participen.
María José Navarrete
20 oct 2018 10:29 PM
Alcaldes de Las Condes, La Reina y Providencia esperan que al menos cinco mil vecinos participen.
En la cima del Manquehue, con un vaso de mote con huesillos en el San Cristóbal, en alguna feria del Parque Bicentenario o jugando con perros en el Araucano. Uno ve las fotos en Instagram y se pregunta ¿por qué no soy de esas personas que salen? Debemos aprovechar el mejoramiento de áreas verdes en pareja, con amigos, familia, mascotas. Aquí una guía para animarse y disfrutarlo con algo rico, con música, con deporte y sin contaminar.
En septiembre se inaugurará la tercera etapa del Pueblito Las Vizcachas, que contempla un proyecto de centro comercial con un enfoque inclusivo, orientado a productos de los habitantes del sector.
Comprar un departamento o una casa dentro de un proyecto inmobiliario ya no implica espacios rígidos ni terminaciones en serie. Hoy la oferta permite mover muros, tener espacios flexibles además de contar con diferentes opciones como salas de cine, cocina integrada o grandes ventanales. Todos detalles que mejoran la calidad de vida de sus habitantes y el entorno.
Desde el municipio plantean que si bien el fallo hace referencia a los permisos de edificación de un proyecto de 54 viviendas que aún no se construye, el criterio afecta a otros inmuebles cuyo emplazamiento ya está consolidado.
Existe una carencia importante de estas áreas en el espacio público de la ciudad, pero ya hay algunas iniciativas públicas y privadas que buscan mejorar la disponibilidad de este recurso.
La entrega de los espacios que faltan por terminar, la generación de estudios y la sustentabilidad de sus diseños, son algunos de los principales desafíos para la generación de áreas verdes en la ciudad.
Entre las medidas están la instalación de cámaras de televigilancia con audio, cambio de luminarias estilo estadio, presencia de patrullajes día y noche de Carabineros y móviles de seguridad municipal y nombrar a "Vigías del Parque".
En tercer lugar se encuentra Cerro Navia, mientras que Vitacura es la zona donde se evidencian más m2 accesibles de estas áreas por habitante.
En tercer lugar se encuentra Cerro Navia, mientras que Vitacura es la zona donde se evidencian más m2 accesibles de estas áreas por habitante.
En tercer lugar se encuentra Cerro Navia, mientras que Vitacura es la zona donde se evidencian más m2 accesibles de estas áreas por habitante.
En tercer lugar se encuentra Cerro Navia, mientras que Vitacura es la zona donde se evidencian más m2 accesibles de estas áreas por habitante.
Transportes busca regular paraderos informales que utilizan buses en las calles. Licitación de estos espacios se suma al proceso de concesión de vías y recorridos.
Tras finalizar el proceso de expropiación de los terrenos del Cerro del Medio, los Legionarios entregaron las llaves del predio donde se construirá un parque de más de 64 hectáreas.
Según análisis de U. Adolfo Ibáñez, estas zonas pasaron de 3,7 m2 por habitante en 2002, a 4,5 m2 en 2012.