La exmandataria argentina recusa al juez de la Corte Suprema, Manuel José García, cuyo nombramiento por decreto sería inconstitucional.
Hace 2 horas
La exmandataria argentina recusa al juez de la Corte Suprema, Manuel José García, cuyo nombramiento por decreto sería inconstitucional.
En un año de elecciones legislativas clave para el gobierno transandino y en medio de las exigencias del FMI para un rescate por US$20 mil millones, Javier Milei debe iniciar el proceso de salida del cepo cambiario, una restricción que limita la libre adquisición y venta de dólares. Sin embargo, los analistas alertan que esta medida puede traer una abrupta devaluación del peso y un aumento acelerado de la inflación, lo que empañaría los aplaudidos logros económicos alcanzados por el libertario durante su primer año de mandato.
El presidente también señaló que "a propósito de ciertas polémicas que hemos tenido con algunos gobiernos de la región, “le he tratado de transmitir a mis pares que los gobiernos pasan, los pueblos y las instituciones quedan".
La Roja juvenil enfrenta su segundo encuentro en el torneo clasificatorio para el Mundial de Qatar 2025.
El programa aún debe ser aprobado por el directorio del organismo financiero, con el que el vecino país ya firmó en 2018 un acuerdo por US$ 44.000 millones que representó su mayor endeudamiento.
Desde la Casa Rosada se argumentó que la reducción del Estado es uno de los principales objetivos de la gestión del mandatario. Gremio de trabajadores estatales calificó la medida como “escandalosa” y convocó a una movilización nacional para este jueves en rechazo a las exoneraciones y el “premio” a sus ejecutantes.
Un reciente estudio dejó en evidencia la importancia que tiene la vegetación submarina para reducir los gases invernaderos. En Chile, incluso, existiría un gran foco de bosques bajo el mar.
Lionel Scaloni no podrá contar con tres jugadores para medirse contra la Roja en la próxima doble fecha de Eliminatorias de junio.
La selección albiceleste celebró la clasificación al Mundial de 2026 con un triunfo por 4-1 sobre la Verdeamarela.
El problema no es sólo el monto del gasto, sino también su impacto. Según el Monitoreo de Programas Públicos, el 46% de los programas estatales no cumple con los estándares de eficiencia y el 35% no alcanza los objetivos de eficacia.
Este martes se juega el clásico sudamericano en la competencia por los cupos para la próxima Copa del Mundo.
En la previa del duelo entre la Albiceleste y la Verdeamarela, el delantero del Barcelona encendió los ánimos con una provocadora frase.
En la multitudinaria manifestación con motivo del 49° aniversario del golpe de Estado de 1976, participaron organizaciones de DD.HH., movimientos sociales, políticos y estudiantiles. Previamente, la Casa Rosada había difundido un video con el que puso en duda la cifra de 30.000 desaparecidos durante el régimen militar y abogaba por la “memoria completa”.
La desclasificación de documentos de inteligencia referidos a la última dictadura militar se anunció al cumplirse este lunes el 49° aniversario del golpe de Estado de 1976.
El clásico sudamericano vive una nueva versión en el marco del proceso hacia el Mundial de 2026.