Según información de la Onemi el fenómeno climático dejo 70 personas albergadas, ocho viviendas destruidas, seis viviendas con daño mayor y 3.041 clientes sin suministro eléctrico
Angélica Vera
9 jul 2016 06:57 AM
Según información de la Onemi el fenómeno climático dejo 70 personas albergadas, ocho viviendas destruidas, seis viviendas con daño mayor y 3.041 clientes sin suministro eléctrico
El territorio nacional tiene una superficie total de 2 millones de km² y la Región Metropolitana representa apenas el 2 por ciento de este, pero concentra al 40 por ciento de la población. Debido al centralismo, muchas veces se olvida que Chile es mucho más que Santiago. Este es un recorrido de punta a cabo, a través de 22 historias que narran la riqueza de nuestra arrebatada geografía y las personas que la habitan.
Emilio Rodríguez señaló a La Tercera que el cuerpo del sargento primero Germán Cid fue encontrado a las 12.30 horas en las cercanías de la frontera con Perú, pese a que la comuna de General Lagos colinda tanto con Perú como con Bolivia.
El temblor también pudo sentirse en las regiones chilenas de Arica y Parinacota, Antofagasta y Atacama, según informó el Centro Sismológico Nacional.
Onemi indicó que el nuevo sismo registrado en el norte del país no reúne las condiciones para generar un tsunami.
Desde hoy, en la Región de Arica y Parinacota ya no se utilizará carrier para llamar al resto de Chile.
El estudio es pionero a nivel nacional y permitirá contar con información actualizada y busca "adecuar" las políticas, planes y programas de prevención y control de la epidemia.
La magnitud del temblor fue de 4,6 grados en la escala de Richter y su epicentro se ubicó a 45 kilómetros al noroeste de Putre.
Las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta sintieron el movimiento, cuyo epicentro se ubicó 42 kilómetros al norte de Pica. Onemi confirmó que no se registraron daños.
Según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el epicentro tuvo lugar a 90 kilómetros de Ollagüe.
Pasadas las 3 de la madrugada un "black out" afectó a las regiones de Arica y Parinacota y parte de la región de Tarapacá debido a una falla en la línea de transmisión que alimenta a ambas regiones.
Cerca de 30 viviendas resultaron dañadas, y aproximadamente 67 personas se encuentran refugiadas en albergues municipales.
La Onemi mantiene una alerta temprana preventiva en la región por las lluvias. Trabajan en el área Bomberos, Carabineros, personal de defensa Civil y del Ejército.
Además se decreta Alerta Temprana Preventiva tanto en la regiones de Arica y Parinacota como en Atacama. Para este domingo no se esperan precipitaciones en ninguna de estas zonas.
Cerca de 40 minutos duró la operación preventiva que se enmarca en el programa de prevención "Chile Preparado".