Ocupantes de la embarcación usaron una lancha de apoyo y lograron rescatar a seis personas y rescataron a un cuerpo de una persona fallecida.
19 feb 2025 09:45 AM
Ocupantes de la embarcación usaron una lancha de apoyo y lograron rescatar a seis personas y rescataron a un cuerpo de una persona fallecida.
La Armada realizó operativo para evitar que se la llevara el agua en una playa no apta para el baño.
El servidor naval se trasladaba en su motocicleta cuando fue chocado por un vehículo que cruzó la calle con luz roja.
Victoria Palma se mantiene extraviada desde el lunes 27 de enero, cuando cayó desde un kayak.
Ciudadana de nacionalidad india presentaba múltiples fracturas.
La familia Marileo Mena confió en el capitán de la embarcación Río Cholguaco, Rodrigo Pailapichún de 34 años, quien debía llevarlos a salvo hasta Bahía Mansa. Sin embargo, el hombre cometió una serie de negligencias que terminó con consecuencias fatales y una familia destrozada.
Lo que debía ser un viaje rutinario desde Caleta Cóndor a Bahía Mansa terminó en una catástrofe. Una lancha sobrecargada, condiciones adversas y decisiones cuestionables dejaron como saldo siete fallecidos y una región conmocionada. La investigación busca esclarecer los hechos mientras continúan los esfuerzos de rescate en el sector.
La embarcación de nombre Río Cholhuaco zarpó con 32 pasajeros desde Caleta Cóndor, en la comuna de Río Negro, con dirección hacia Bahía Mansa. Se investiga que el navío menor habría zozobrado debido a una presunta falla mecánica en el motor.
Se trata de la teniente 1° Litoral Camila Ovalle, quien estará a cargo de la Capitanía del Puerto de Talcahuano.
Corresponden al quinto aviso que afecta a las costas continentales durante 2025.
El fenómeno que se presentará de sur a norte, se origina por el avance de un sistema frontal en el sector oceánico de la zona austral.
La tarde del martes 14 de enero, la institución emitió un comunicado en el que dio cuenta del “accidente sufrido por un servidor naval perteneciente a una Unidad de la Escuadra Nacional mientras se encontraba cumpliendo labores".
Desde la institución aseguraron que pondrán a disposición "todos los antecedentes para colaborar con la investigación y entregará todo el apoyo y la colaboración necesaria en este difícil momento a sus familiares”.
Desde la Armada de Chile se emitió la información a considerar en las costas nacionales, a partir de este fin de semana.
Preliminarmente se indicó que el temblor alcanzó una magnitud 5.1. Posteriormente se indicó que fue 4.7 y su epicentro se ubicó a 35 kilómetros al oeste de Mejillones.