Mientras la atención internacional está enfocada en Irak, los jihadistas reinician su ofensiva en Siria y consiguen botín de armas hechas en Estados Unidos y dinero.
BBC Mundo
21 jul 2014 08:13 AM
Mientras la atención internacional está enfocada en Irak, los jihadistas reinician su ofensiva en Siria y consiguen botín de armas hechas en Estados Unidos y dinero.
Se llamó a la ONU y la comunidad internacional a investigar con expertos que documenten las violaciones de Israel a los tratados internacionales y las convenciones de Ginebra.
Los operativos comenzaron en aguas internacionales, poco después de finalizado el traslado de 600 toneladas de productos químicos desde el sur de Italia.
Xi Jinping acordó con su contraparte surcoreana estrechar los lazos comerciales bilaterales.
Los presidentes de ambos países pidieron la reanudación de las conversaciones multilaterales con las que se intenta persuadir a norcorea para que abandone su programa nuclear.
Por otro lado, la prensa estadounidense asegura que Teherán opera drones de vigilancia y provee armas y material militar al ejército iraquí.
Carabineros señaló que encontró dos armas de fuego e impactos de disparos dentro del inmueble.
El Pontífice afirmó en una entrevista que el sistema económico "para sobrevivir debe hacer la guerra" y criticó que hemos caído en "la idolatría del dinero".
"Las fuerzas ucranianas utilizan armas prohibidas contra los habitantes de Slaviansk, disparan contra civiles que huyen, matan a niños", afirmó una autoridad rusa.
Respaldan que oficial agredido el 1 de mayo no utilizara su arma, pero dicen que la policía tiene dificultades para ejercer legítima defensa.
La jefa de la misión, Sigrid Kaag, expresó hoy en una conferencia de prensa en Damasco su esperanza de que se complete el proceso antes del 30 de junio, cuando debe finalizar la destrucción del armamento químico del régimen.
La medida, que entrará en vigencia el 1 de julio, también establece que la edad mínima para el porte de armas es de 18 años.
El 10 de abril falleció el ex frentista Sergio Buschmann. Este actor no consiguió en las tablas su mayor reconocimiento, sino que en la fallida internación de armas.
El acuerdo internacional incluye el desarme de todas las formaciones militares ilegítimas, la evacuación de los edificios y espacios públicos que fueron tomados por la fuerza y una amnistía para los manifestantes.
Según el diario estadounidense, esta es la primera vez que un arma importante de estas características llega a manos de insurgentes sirios.