El israelí, experto en territorio y política, estará el 14 de marzo en el ciclo La Ciudad y las Palabras.
Denisse Espinoza
2 feb 2013 07:18 AM
El israelí, experto en territorio y política, estará el 14 de marzo en el ciclo La Ciudad y las Palabras.
[Cristian Undurraga] El arquitecto de la remodelación del eje Bulnes ha dedicado tres décadas a la renovación del centro cívico. Ahora defiende su proyecto, que incluye dos torres de 100 metros de altura. "Son un 10% del Costanera Center", dice.
Comunista y seguidor de Le Corbusier, sus restos serán velados en el Palacio Planalto, que él diseñó en la capital de Brasil.
Entre sus obras destaca el diseño de la ciudad de Brasilia, además del Palacio Presidencial y el edificio del Congreso de su país. Su última gran obra la entregó a los 102 años.
Introdujo la arquitectura moderna en Chile, pero se fue a una casa colonial, hoy campus de la UC.
Se trata de once dibujos y dos maquetas que fueron donadas por el artífice español al museo ruso, donde se realiza una exposición con sus obras desde el 27 de junio.
Entre las creaciones del arquitecto destacan el edificio del Museo de Arte Moderno de Estocolmo, el Davis Art Museum del Wellesley College de Massachussets, la estación de Atocha de Madrid y el Kursaal de San Sebastián, entre otras.
El famoso arquitecto de 104 años de edad "está lúcido" y respira de forma natural sin requerir la ayuda de aparatos.
El arquitecto francés participó en 2009 del proyecto Gran París, convocado por Nicolas Sarkozy, para reformular la Ciudad Luz.
Rodrigo Tisi participa en la Cuatrienal que se celebra hasta el 26 de junio próximo en esa capital europea.
Cristián Petschen trabajó en Nueva York y Miami, y en Chile ha renovado la imagen de firmas como CCU, Rotter & Krauss y VTR. Ahora se expande regionalmente.
Cristián Petschen trabajó en Nueva York y Miami, y en Chile ha renovado la imagen de firmas como CCU, Rotter & Krauss y VTR. Ahora se expande regionalmente.
Rodrigo Tisi asegura que en esa zona, que abarca las comunas de Providencia y Las Condes, "el tráfico ya es un problema".
Rodrigo Tisi asegura que en esa zona, que abarca las comunas de Providencia y Las Condes, "el tráfico ya es un problema".
El 28 de junio pasado, Mario Oviedo murió mientras era arrestado por Carabineros en Bellavista. El SML explica que sus análisis no han podido encontrar las causas fisiológicas de su deceso.