Lo que no te puedes perder de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo
Por Soledad García-Huidobro
16 sep 2019 01:25 PM
Lo que no te puedes perder de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo
En el área "Pétalo de la Sustentabilidad" tendrá su lugar nuestro país, con la propuesta arquitectónica desarrollada por Smiljan Radic, Cecilia Puga y Paula Velasco, los ganadores del concurso público que se elaboró con este propósito.
"Passivhaus o Passive House no es una tendencia, tecnología ni una corriente, o sistema constructivo, es una certificación oficial otorgada a una construcción por la casa matriz del PassivHaus Institut en Darmstadt, Alemania, la que se obtiene después de un riguroso proceso, el cual exige cumplir con una serie de parámetros obligatorios, los que son obtenidos a través de una pauta de mediciones empíricas preestablecidas por el Passivhaus Institut", nos explicaron desde el Instituto Passivhaus Chile. Uno de los arquitectos con más experticia en este estándar en España lo tradujo a palabras más simples.
Nuevos nombres y un contexto inesperado dan como resultado espacios que nos sorprenden con propuestas bastante específicas (como una lavandería) y con el espíritu que caracteriza esta versión, coliving.
Sábado 17 de agosto de 2019, edición N°849
Maureen Trebilcock se suma a la lista de mujeres arquitectas referentes en Chile. Su reciente reconocimiento con el Premio Sergio Larraín, otorgado por el Colegio de Arquitectos, avala su trabajo como precursora en abrir y crear líneas para la arquitectura sustentable. Aquí su trayectoria y su radiografía sobre la pobreza energética en Chile.
Siendo joven y disfrutando tanto remodelar, podemos esperar que en el futuro otros departamentos se transformen en sus manos. Por ahora conozcamos el que José Miguel De la Cerda habita hace un año y medio, en el que desplegó sus herencias más queridas, su atención al detalle y las 'manías' que lo hacen sentir cómodo.
¿Qué casa no es a la larga una suma de nuestros gustos y experiencias? La gran diferencia, lo que hace especial este departamento, es que la dueña puede trazar toda sus historia y decisiones de vida a través de lo que vemos en él. Un proyecto de trabajo diario, tan personal como encantador.
Recogemos las visiones de los expertos y nos subimos con ellos al carro que lleva la tendencia de estos tiempos. Nuevos propósitos y sueños en interiorismo, arquitectura y paisajismo traen al frente muchas novedades. ¡Adóptalas!
Potente y suave, llena de arte y en colores calmos. Así es la casa de Maite Zubizarreta en Santiago. Un espacio que la contiene en todas sus facetas, desde darle lugar a su trabajo e investigación basada en el movimiento moderno hasta dejarla descansar y desconectarse del mundo.
El granero como nuevo museo de la ciudad es parte de un programa mayor para reconectar la ciudad de Cape Town con su frente costero, y así recuperar su dignidad original.
Considerado un gigante de la arquitectura argentina, aunque radicado hace décadas en EEUU, el también autor del World Financial Center en Nueva York, falleció a los 92 años.
No es tan difícil, prohibitivo ni inalcanzable. Dos estudios de arquitectura chilenos, Prefabrica y Archmotion, idearon dos variantes de kit para ensamblar el sueño de la vivienda propia.