Etiqueta: artes
El IV Encuentro Nacional de Profesionales de la Comunicación y Divulgación en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, se realizará el jueves 12 y viernes 13 de diciembre en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Ministerio de Ciencia presentó la primera radiografía sobre las carreras de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (HACS), que da cuenta de un aumento en los programas de pre y posgrado en el país en esta área, pero con una brecha de género en los doctorados.
Alessandra Burotto, la principal cabeza de la subsecretaria cuestionada por algunos de los postulantes al evento en 2024, dimitió su cargo. El Ministerio de las Culturas confirmó que, pese a que dos proyectos preseleccionados desistieron de seguir participando, el concurso para definir a la obra que representará al país continúa su curso.
Esta noche, Patricia Rivadeneira y Vicente Ruiz liberarán gratis por algunas horas el registro completo de su célebre obra de 1992 en el Museo Bellas Artes. Una acción de arte que pocos presenciaron pero que se volvió un mito de la escena cultural y generó una violenta y escandalizada reacción desde ciertos sectores de la sociedad chilena, por el desnudo de su protagonista, su crucifixión y el uso de la bandera nacional. “Recién hoy las preguntas simbólicas que hace esta performance están suficientemente legitimadas políticamente", asegura la actriz.
El texto tiene 360 páginas y se busca reunir las obras de la artista visual, además de exponer ensayos y datos sobre su trabajo. Durante el lanzamiento la ministra de Culturas Consuelo Valdés también anunció que se le entregará el Premio Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda.
Con Álvaro Henríquez a la cabeza, el encuentro rindió tributo a los cien años del natalicio del cantautor nacional. La jornada de este domingo también conmemoró las dos primeras décadas desde el fallecimiento de Andrés Pérez. El evento se desarrollará hasta el domingo 23 en salas y espacios públicos del país.
El ahora exabanderado del PRO, quien quedó en el penúltimo lugar de las preferencias con un 7,61%, llamó al abanderado de Apruebo Dignidad a "demostrar que puede dar gobernabilidad" al país. En tanto, el postulante por Unión Patriótica, Eduardo Artés -quien logró el 1,47% de los votos- culpó de la alta votación de Kast a quienes “humanizan” al abanderado republicano, y señaló que, como bloque, “vamos a mantener nuestra construcción de unidad de izquierda”.
Desde el estallido social de 2019, la imagen del país en el extranjero ha sido motivo de debate. Recientemente el diario uruguayo El País habló de “la tragedia chilena”, mientras que la revista británica The Economist afirmó que Chile “luce peor que en cualquier punto desde el retorno a la democracia”. De cara a las elecciones presidenciales, Michael Reid, Enrique Krauze, Cynthia Arnson, Aders Beal, Michael Shifter, Carlos Malamud y Talita Sao Thiago Tanscheit, entregan su diagnóstico en las siguientes columnas de opinión escritas para La Tercera.
Turba Tol, proyecto multimedia de reflexión medioambiental, inspirado en las turberas patagónicas y a cargo de la curadora Camila Marambio, representará al país en la edición 2022 del prestigioso certamen internacional.
Programa del Ministerio de Cultura permitirá 250 funciones, presenciales o en streaming, gratis desde enero próximo. “Lo que más queríamos era reactivar nuestro trabajo”, dicen los artistas.
Hipnotizado por alfiles y torres, el francés confidenciaba hace 100 años su progresivo desinterés por la pintura. Sin embargo, hizo una movida que terminaría contagiando a los más diversos creadores.