Además de esto, monseñor Ricardo Ezzati calificó los hechos de pedofilia al interior de la Iglesia como "una realidad que nos duele profundamente".
La Tercera
18 sep 2012 09:30 AM
Además de esto, monseñor Ricardo Ezzati calificó los hechos de pedofilia al interior de la Iglesia como "una realidad que nos duele profundamente".
El arzobispo de Santiago se refirió esta mañana a las denuncias de abuso sexual que involucran a sacerdotes, agregó que el dolor que significan estos casos "ha seguido aumentando (...) pero es un dolor que uno ofrece por el bien de las personas y por el crecimiento de la Iglesia".
El arzobispo de Santiago indicó que de inmediato se inició la investigación canónica, porque "así está establecido por la Santa Sede y la Conferencia Episcopal".
El arzobispo de Santiago aseguró hay personas que "ansían escuchar justamente palabras que vayan al encuentro de sus necesidades".
El arzobispo de Santiago indicó que "todos somos hijos e hijas de un mismo Padre que nos ama".
El Arzobispo de Santiago aseguró que el sacerdote "nunca ha salido más de dos horas y media". Agregó que envió saludos de navidad a los denunciantes.
El arzobispo de Santiago manifestó, a nombre de la Conferencia Episcopal, su "cercanía y afecto" tras el fallecimiento del ex fundador de la DC.
El arzobispo de Santiago dijo que hay que mirar el fenómeno social de malestar en su totalidad. Además, no descartó ofrecer su ayuda para facilitar el diálogo, aunque dijo que "no es tarea de la Iglesia" hacerlo.
El arzobispo de Santiago aclaró además que no se reunió con los querellantes para informar la resolución del Vaticano contra el sacerdote, sino que les informó vía correo electrónico.
El arzobispo de Santiago reiteró su llamado a encontrar una salida "urgente" a la huelga de hambre de los comuneros mapuche que se extiende por 87 días.
También se refirió a la necesidad de "cambiar e innovar" en relación a la ley antiterrorista.
Arzobispo de Santiago se refirió a la respuesta de los denunciantes del caso contra el sacerdote ante la carta firmada ayer por los religiosos, en la que manifestaron su "profundo asombro" por los hechos.
Con una eucaristía en la Catedral de Metropolitana de Santiago, Ricardo Ezzati tomó posesión de su cargo.
El arzobispo de Santiago se mostró contrario al proyecto que busca permitir el aborto terapéutico, presentado por los senadores Evelyn Matthei y Fulvio Rossi.
El Mandatario resaltó el rol asumido por el recientemente nombrado arzobispo de Santiago en medio del conflicto mapuche, lo que permitió levantar la huelga de hambre que mantenían los comuneros.