La labor del abogado, quien estuvo hasta este miércoles encargado del equipo de Seguimiento de Compromisos Presidenciales, estaba cuestionada por su rol en la fallida compra de la casa de Salvador Allende.
19 mar 2025 08:13 PM
La labor del abogado, quien estuvo hasta este miércoles encargado del equipo de Seguimiento de Compromisos Presidenciales, estaba cuestionada por su rol en la fallida compra de la casa de Salvador Allende.
El funcionario presentó este miércoles su dimisión voluntaria, la que fue aceptada, según se informó desde la Presidencia.
Lucas Vera (26) es egresado de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y trabaja como asesor del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) desde septiembre del año pasado. Entre sus funciones, según señala Transparencia, está revisar la documentación que firmará el Presidente, como fue el caso de los decretos que autorizaron la compra de la vivienda del expresidente Salvador Allende.
Chris Bannister, ahora asesorando a los tenedores de bonos de WOM, podría volver a la empresa, aunque no como CEO, si se ratifica que la oferta vinculante de este Grupo Ad-Hoc por los activos de la compañía de telecomunicaciones es la mejor. Sería así la revancha del histórico y disruptivo gerente general que salió en abril de la empresa acusando al accionista Novator de no cumplir con su compromiso de apoyar financieramente a la empresa.
Celso Amorim, exministro de RR.EE. y actual asesor para asuntos internacionales del gobierno brasileño, puntualizó que al no ser publicados los resultados detallados de los comicios del 28 de julio en Venezuela, no es posible dar por sentada la reelección del mandatario chavista.
Celso Amorim aclaró que es una propuesta informal y “aún está en proceso” y que no ha sido comunicada a los otros dos socios de la mediación con el régimen chavista, México y Colombia, los que intentan una solución a la crisis política venezolana.
El asesor del Ministerio del Interior calificó la situación de "arbitraria" y planteó que se trató de instalar que el jefe comunal de Recoleta pretendía huir del país y pedir asilo en Caracas.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, afirmó que el asesinato de Sayyed Razi Mousavi muestra la debilidad de Israel. “Este acto es un signo de la frustración y la debilidad del régimen sionista en la región, por lo que sin duda pagará el precio”.
Esta semana, cuando partieron las conversaciones por el litio entre SQM y Codelco, la minera privada presentó en su equipo a Juan Ignacio Langlois, socio del banco de inversiones Tyndall. Esta es la historia del influyente y reservado abogado que después de 14 años en JP Morgan decidió convertirse en banquero.
La visita de Celso Amorim, un exministro de Relaciones Exteriores, fue organizada en secreto y sólo se hizo pública cuando el mandatario venezolano publicó fotos en Twitter. Lula ha expresado su preocupación por la falta de elecciones libres y una alternancia en el poder en Venezuela.
“Donald Trump va a anunciar el martes que se postulará para presidente. Y va a ser un anuncio muy profesional y muy elaborado”, expresó el asesor de campaña del exmandatario, Jason Miller. La decisión, sin embargo, ha sido cuestionada dentro del Partido Republicano.
El experto en comunicaciones y consultor político catalán fue quien habría puesto al candidato de izquierda “en una lógica más amable y unificadora”, según la prensa colombiana.
Oleksiy Arestovich aseguró que “se desconoce lo que está sucediendo en Rusia. En Ussuriysk, la base militar está en llamas, las oficinas de alistamiento militar están en llamas, las universidades militares están en llamas, algunos almacenes, las casas de los gobernadores”. El Ministerio de Emergencias ruso confirmó últimos incendios registrados en depósitos de combustible en el país.
El especialista en enfermedades infecciosas y asesor de la Casa Blanca fue el encargado de abrir el segundo día de charlas en Congreso Futuro. Allí habló sobre la efectividad de las vacunas, cómo enfrentar la variante Ómicron y los desafíos para batallar la pandemia. De paso, aplaudió el nivel de inoculación del país.
Pérez trabajó como asesor del Banco Central, y además ha sido responsable de llevar la relación con instituciones financieras y foros económicos internacionales, como el FMI y el BID.