asesores
11 JULIO
La Casa Blanca negó el reporte. "Sin lugar a dudas, esto no es cierto", afirmó Andrew Bates, portavoz presidencial. "El equipo del presidente Biden lo respalda firmemente", agregó.
The New York Times asegura que algunos asesores de Biden están discutiendo cómo convencerlo de que abandone la carrera presidencial
30 AGOSTO
El próximo lunes 1 de julio están citados de forma especial el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el director ejecutivo de Conaf, Christian Little, a la comisión investigadora de los megaincencios con el objetivo de dar explicaciones por la nómina de funcionarios del organismo. Uno de los focos de las críticas es el director regional de Conaf de la Región de Valparaíso, Leonardo Möder.
“La remoción debió ser mucho antes”: crece la presión a círculo del director ejecutivo de Conaf
23 JUNIO
El mandatario y sus principales estrategas consideran que las preocupaciones de los votantes sobre la democracia les asegurarán el triunfo en noviembre, si bien los sondeos muestran a la economía y la inflación como las prioridades de los estadounidenses. El debate presidencial del próximo jueves será clave.
La arriesgada apuesta de los asesores de Biden en la recta final de la campaña
27 MAYO
La negociación partió este viernes, con el primer cara a cara entre las cabezas de las dos empresas, Máximo Pacheco, de Codelco, y Ricardo Ramos, de SQM. Ambos liderarán el proceso. Ya definieron a sus asesores principales. Codelco trabajará con Morgan Stanley y el estudio Carey. Y SQM, con Bank of America y Claro & Cía.
Grandes bancos en la negociación del año: Morgan Stanley y BofA serán los asesores de Codelco y SQM
30 SEPTIEMBRE
Las colectividades que están sentadas en la mesa para alcanzar un nuevo acuerdo político sobre el proceso constituyente están escuchando a expertos de sus filas para saber cómo llevar adelante las tratativas. Estos son los nombres que asumieron protagonismo en esta segunda etapa y que, probablemente, integrarán la instancia de especialistas que acompañe al próximo órgano redactor.
Los asesores que están detrás de las negociaciones por una nueva Constitución
06 JULIO
El mes pasado se incorporaron al menos dos asesores a la cartera: el economista Marco Morales, profesor asociado del Departamento de Economía de la UDP y Ph.D. en Economía de la Universidad de Boston; y Cristóbal Leiva, ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile. Hace un par de semanas también se sumó Katia Soto, abogada con un magíster en Derecho con mención en derecho económico y diplomado en regulación y libre competencia.
Subsecretaría de Previsión Social refuerza su equipo con nuevos asesores de cara a la reforma de pensiones
22 MAYO
El nuevo presidente de Codelco tuvo enfrentamientos con el directorio por el fichaje de dos asesores, cuya contratación directa fue bloqueada por el resto de la mesa. A ello se suma la salida de dos vicepresidentes, incómodos con la gestión del exministro de Energía.
El estilo de Máximo Pacheco causa los primeros roces y salidas en Codelco
09 MARZO
El nombre de Zahler en las dependencias del Ministerio de Economía no es nuevo. Durante el segundo mandato de la Presidenta Michelle Bachelet fue el jefe de la División de Innovación. El economista fue parte del equipo de la candidata presidencial Yasna Provoste y ahora llega como el asesor principal en temas de innovación y política productiva del nuevo ministro.
Andrés Zahler y el resto del equipo que fichó Nicolás Grau para el Ministerio de Economía
25 NOVIEMBRE
A menos de una semana de su triunfo en primera vuelta de las elecciones presidenciales, el candidato Republicano, José Antonio Kast presentó a su nuevo equipo económico integrado por Soledad Arellano, José Luis Daza, Patricio Rojas, Cecilia Cifuentes, Eduardo Guerrero, Claudio Lucarelli, Sebastián Claro y Sylvia Eyzaguirre.
Kast presenta nuevo equipo económico e insiste con rebaja de impuestos “pero de acuerdo a la realidad”
12 NOVIEMBRE
En un encuentro organizado por La Tercera y transmitido por LTTV, los representantes de los candidatos del Partido Republicano, de Unidad Constituyente y de Chile Podemos Más, comentaron los principales lineamientos del documento: "Por un Chile inclusivo y con empleos de calidad al 2030", elaborado por la Fundación Democracia y Desarrollo junto a Deloitte.
Asesores económicos de Kast, Provoste y Sichel ponen foco en crecimiento, capacitación y empleo juvenil
30 SEPTIEMBRE
Javiera Martínez, Patricio Rojas y Rodrigo Wagner analizaron los ejes del presupuesto 2022. Si bien comparten la necesidad de ir reduciendo el gasto, consideran que el escenario entregado por Hacienda les deja poco espacio de maniobra. En cambio, el representante de José Antonio Kast, Eduardo Guerrero, se alineó con el Ejecutivo.
Asesores económicos de Boric, Sichel y Provoste califican que ruta de reducción del déficit fiscal del gobierno es “muy fuerte” y “poco realista”
12 AGOSTO
Lo más leído
1.
3.
4.
5.