La expiración de la orden, prevista para este miércoles, pondría fin a las restricciones relacionadas con la pandemia de Covid-19 para los solicitantes de asilo en el país.
19 dic 2022 08:17 PM
La expiración de la orden, prevista para este miércoles, pondría fin a las restricciones relacionadas con la pandemia de Covid-19 para los solicitantes de asilo en el país.
Las investigaciones que involucran a la exprimera dama, Lilia Paredes, y su hermana, Yenifer Paredes, por presunta organización criminal, lavado de activos y colusión agravadas no son un impedimento para que se acojan a dicho beneficio, le señaló la canciller peruana a Dina Boluarte.
El exmandatario peruano solicitó asilo a México y ese país ya inició las consultas con Lima para llevar adelante esta petición. La Cancillería del país vecino convocó al embajador de AMLO ante la “injerencia en los asuntos internos del Perú”.
“El ministro de Defensa de Bolivia también fue condenado a 10 años (como Jeanine Áñez, la encarcelada expresidenta), pero vino a Brasil, garanticé su presencia aquí. Mientras yo sea presidente, él no sale de Brasil”, afirmó el gobernante de Brasil. La réplica vino del exmandatario Evo Morales, quien dijo que "es inadmisible que un gobierno ofrezca impunidad a golpistas”.
Los hombres en edad de combatir abandonan Rusia en masa desde que Vladimir Putin anunció la movilización parcial. Muchos vuelan, por ejemplo, a Serbia, Armenia o Georgia, pero otros muchos se precipitan hacia las fronteras de la Unión Europea, que no ha adoptado una posición común.
Los diputados galos votaron 31 a 17 en contra de la resolución, pese a la vehemencia de los oradores a favor del periodista australiano (50), quien está detenido en el Reino Unido desde 2019, luego de pasar siete años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres. Assange es buscado por la justicia estadounidense bajo cargos de violar las leyes antiespionaje.
El presidente Iván Duque dijo en una declaración oficial que “Colombia también se une al grupo de países aliados que va a ofrecer apoyo a los EE.UU. para aquellas personas nacionales de Afganistán que le prestaron ayuda por años”. El mandatario aseguró que los ciudadanos afganos estarán en suelo colombiano temporalmente, aunque no aclaró por cuánto tiempo ni el número de refugiados que llegarán a su territorio.
Se trata de la mayor reforma al sistema de asilo en el país en décadas y es una respuesta a uno de los caballos de batalla de los partidarios del Brexit. La legislación hará diferencia entre los solicitantes de asilo que ingresaron por rutas legales y aquellos que entran por caminos ilegales.
Rahaf Mohamed al Qunun, la joven saudí de 18 años llegó hasta Toronto luego de una larga travesía que comenzó en Arabia Saudita tras escapar de la violencia física y psicológica de su familia.
La agrupación que defiende al exfrentista y su familia manifestó en declaración pública que los dichos de parlamentarios y dirigentes del gremialismo "redundan en afirmaciones no solo falsas y calumniosas, sino que retrógradas y peligrosamente totalitarias".
Presidente envió este lunes una carta a su homólogo francés y Cancillería una nota diplomática donde argumenta que "no existe justificación legal alguna" para el asilo a exfrentista.
Hoy, la canciller (s) Carolina Valdivia recibirá al embajador Roland Dubertrand y la hará entrega de una misiva escrita por el Presidente Piñera dirigida a su homólogo francés, Emmanuel Macron.
Hoy la justicia francesa volvió a aplazar la audiencia que revisaría su extradición a Chile, para cumplir condena por el asesinato de Jaime Guzmán. El ministro de Justicia, Hernán Larraín, admitió su preocupación. Adujo que estos procesos en el extranjero "dificultan que en Chile se haga justicia".
En el registro visual, Guillier hace explícito su apoyo al exfrentista y señala: "le quiero pedir a los organismos humanitarios de Francia, aquellos que están cuidando la concesión de asilo a quienes hoy están perseguidos o no reúnen las condiciones para tener acceso a justicia, que se acoja la demanda de la familia Palma Salamanca para recibir un asilo humanitario".
Según ACNUR, el país triplicó peticiones de asilo y llegó a 116.600 en 2017. Solo lo superan Afganistán, Siria e Irak.