Acorde al último registro de la SEC había 80.1% de personas afectadas por la emergencia.
25 feb 2025 06:29 PM
Acorde al último registro de la SEC había 80.1% de personas afectadas por la emergencia.
Desde la Asociación Chilena de Municipalidades afirmaron que este “estancamiento” significará un “deterioro” en el plan de universalización en atención primaria, calificándolo como “una pésima idea” porque perjudicará un servicio “tan esencial” para los ciudadanos.
La Asociación de Municipalidades propuso cuatro medidas para enfrentar este crimen, entre ellas, "discutir una ley de amnistía para los miembros de las fuerzas armadas y de orden condenados o perseguidos penalmente por actos de servicio durante el estallido social de 2019".
La iniciativa ha beneficiado a más de 11 mil personas en 12 comunas del país a través de talleres deportivos gratuitos.
Representantes de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) hicieron un llamado al Ejecutivo para acelerar las ayudas en las comunas afectadas por el sistema frontal, asegurando que “se deben cambiar las prioridades” y "que si al gobierno le quedó grandel el poncho, no es responsabilidad nuestra".
El presidente de la Amuch y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, en compañía del vicepresidente de la instancia, William Arévalo, se reunieron con el subsecretario del Interior, Manuel Mosalve, para plantear sus reparos a la iniciativa lanzada en abril por el gobierno.
Los alcaldes que se reunieron con la secretaria de Estado habían manifestado su preocupación por lo sucedido al jefe comunal, quien se mantiene con licencia médica en su casa. Tras la cita, los jefes comunales indicaron que no serán "amedrentados" por el crimen organizado.
Corporación que reúne a municipios del país estima que la reorganización de Enel en Chile podría poner en riesgo la libre competencia en el mercado eléctrico.
Estudio de la Asociación de Municipalidades consideró tendencias en década 2005-2015. Se observa una disminución de ciudadanos de Perú y la irrupción de otras nacionalidades.
Raúl Torrealba, presidente de la Asociación de Municipalidades y edil de Vitacura, se reunió esta mañana con el ministro de Educación y aseguró que la baja de las matrículas en establecimientos muncipales alcanzó el 10%.
La medida fue gatillada por la elección del DC, Angel Castro como presidente y no por el edil, Leonidas Romero.