Excomandante rebelde se declara también presidente tras semanas de gobierno de facto.
Stephen Kalin/The Wall Street Journal
30 ene 2025 08:30 PM
Excomandante rebelde se declara también presidente tras semanas de gobierno de facto.
Mientras la comunidad internacional decide si levanta o no las sanciones a Siria, la población se organiza en estos primeros días sin una dictadura que duró más de 50 años. La reconstrucción de la economía, la búsqueda de los desaparecidos y la esperanza de las minorías, son los temas que más preocupan
La alemana Annalena Baerbock y el francés Jean-Noel Barrot son los primeros ministros de la UE que visitan Siria desde que los rebeldes tomaron el control de Damasco el 8 de diciembre y obligaron al presidente Bashar al-Assad a huir tras más de 13 años de guerra civil.
Mientras Belén se preparaba para otra Nochebuena marcada por la guerra, en Damasco surgieron protestas por la libertad religiosa y en Kiev, las familias han pedido el regreso de sus seres queridos en cautiverio.
El mandatario ruso se centró en tópicos como la invasión en Ucrania. En otra instancia posterior, se refirió al derrocamiento de Assad en Siria. Esto dijo.
Donald Trump ha prometido asegurar un rápido fin del conflicto, en el que Rusia está ganando cada vez más terreno.
La caída de uno de los aliados más cercanos del Kremlin en Medio Oriente trae consigo nuevas complicaciones para el gobierno de Vladimir Putin.
El depuesto dictador sirio rechaza las críticas de que abandonó a sus seguidores.
Tras ser derrocado por grupos rebeldes después de décadas en el poder, se investiga dónde están los fondos de los que se perdió rastro durante el régimen.
Sobre la base de su brutal gobierno, la Casa de Assad construyó un imperio inmobiliario internacional.
Tras una visita exprés a Chile para participar en el 40° aniversario de la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados, el jefe de la diplomacia brasileña conversó con La Tercera sobre las dos intervenciones quirúrgicas a las que se sometió esta semana Lula a raíz de un hematoma intracraneal. Vieira también se refirió a la crisis en Siria tras la caída de Bashar al-Assad, el acuerdo Mercosur-Unión Europea, la situación en Venezuela y la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Un periodista del Wall Street Journal en Damasco recorrió la antigua casa, la oficina y el búnker subterráneo del depuesto dictador.
El derrocamiento del régimen de Bashar al-Assad ha reavivado la esperanza de los sirios desplazados, incluso aquellos que viven en el país, quienes miran con anhelo la posibilidad de regresar a su tierra natal. Pero hay otros que tienen dudas sobre el futuro tras años de guerra y exilio.