Entre los nombres revelados figura el hermano del gobernante y el Ministro del Interior.
DPA
10 may 2011 07:07 AM
Entre los nombres revelados figura el hermano del gobernante y el Ministro del Interior.
Entre las medidas, que entran en vigor mañana, están la congelación de bienes, embargo de armas y la prohibición de visados para altos cargos del régimen de Assad.
En el llamado "viernes del desafío" miles de opositores al régimen de Assad se manifestaron en distintas ciudades del país.
Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos en una zona de Damasco y dispararon en Homs.
Las unidades, que incluyeron tanques, habían intervenido para perseguir a algunos miembros de grupos "terroristas", según el régimen de Bashar Assad.
En una especie de amnistía, el régimen de Assad indicó que la medida corre también para quienes "portaron armas y amenazaron la seguridad interna del país".
Esto se suma a los ataques con artillería y la presencia de 15 tanques en dicha ciudad, epicentro de las protestas contra el régimen de Assad.
Este operativo se realiza a horas de que la violencia en el país dejara al menos 62 muertos tras represión contra opositores al gobierno de Bashar Assad.
Esta jornada lo hicieron una treintena de militantes de Baath en protesta por le represión del régimen de Assad.
En tanto, una ONG cifra en 453 los muertos desde el inicio de las protestas contra el régimen de Bashar Assad.
La Casa Blanca tiene en carpeta una serie de medidas para presionar al régimen de Assad, entre ellas congelar propiedades a funcionarios de alto rango.
Los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad del régimen de Assad y los manifestantes han dejado hasta el momento unos 400 muertos.
El Foreign Office alerta por el "deterioro en la situación de seguridad", pese a que el Presidente Assad aprobó una ley para derogar el estado de emergencia.
El gobierno estadounidense calificó como "urgente" que el Presidente Assad promueva medidas concretas, pues afirman se han visto "muchas palabras y poca acción".
El gobierno cedió a las presiones de la oposición y además dio luz verde a proyecto que "regula el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente".