Astrofísica

22 MAYO
El hallazgo de los científicos que afirman haber encontrado otra fuente de oro en el cosmos
Un equipo de investigadores analizó datos captados previamente por telescopios de la NASA y la Agencia Espacial Europea. Tras revisarlos, vieron que estos coincidían con los modelos teóricos que habían planteado.
Tendencias

El hallazgo de los científicos que afirman haber encontrado otra fuente de oro en el cosmos

05 FEBRERO
El intrigante estudio que promete revolucionar la astronomía: “como cuando llegó el sonido al cine mudo”
En entrevista con Qué Pasa, la astrofísica y directora del Centro de Investigación y desarrollo de Astrofísica de la Universidad de Northwestern, Vicky Kalogera, explica cómo se beneficiará el estudio de las ondas gravitacionales cuando el Telescopio Gigante de Magallanes (GMT) comience a operar a finales de la década.
Qué Pasa

El intrigante estudio que promete revolucionar la astronomía: “como cuando llegó el sonido al cine mudo”

14 OCTUBRE
La Nasa cree que en esta luna de Júpiter hay vida: hoy lanzó la misión Europa Clipper para averiguarlo
La misión buscará señales de vida en la luna helada de Júpiter para saber si realmente estamos solos en el universo.
Qué Pasa

La Nasa cree que en esta luna de Júpiter hay vida: hoy lanzó la misión Europa Clipper para averiguarlo

01 SEPTIEMBRE
Por qué la astrofísica y líder del Instituto Carl Sagan dice que el anuncio de vida extraterrestre podría ser inminente
Lisa Kaltenegger, experta en la búsqueda de planetas habitables, asegura que “vivimos en esta era de exploración dorada, con miles de otros mundos a la vuelta de la esquina, que ahora podemos explorar de verdad”.
Tendencias

Por qué la astrofísica y líder del Instituto Carl Sagan dice que el anuncio de vida extraterrestre podría ser inminente

18 JUNIO
Vio algo jamás observado antes: Paula Sánchez, la chilena que detectó el despertar de un agujero negro
Con la ayuda de la inteligencia artificial, la astrónoma chilena dio con un importante hallazgo astronómico observado a 300 millones de años luz de distancia, en la constelación de Virgo.
Qué Pasa

Vio algo jamás observado antes: Paula Sánchez, la chilena que detectó el despertar de un agujero negro

15 ENERO
Cómo la astrónoma Laura Pérez se transformó en “la buscadora de planetas”
La científica de la U. de Chile, y primera chilena en ganar el “New Horizon Prize in Physics", se presentará en Congreso Futuro 2024. Además de comentar las novedades de su investigación, relata sus primeros pasos en la astronomía, los sesgos de género en el campo y la importancia de la investigación científica en el país.
Qué Pasa

Cómo la astrónoma Laura Pérez se transformó en “la buscadora de planetas”

08 DICIEMBRE
Didier Queloz, Nobel de Física: “No hay mejor lugar que Chile para mirar las estrellas”
El laureado científico suizo fue el primero en descubrir un planeta fuera del Sistema Solar y se encuentra en Chile para hablar sobre el gran hallazgo que lo hizo merecedor del Nobel. El astrofísico, pionero en la búsqueda de exoplanetas, cuenta cómo parte de su hallazgo se cimentó en Chile y qué probabilidades hay de encontrar otro planeta con las mismas características que la Tierra.
LT Sábado

Didier Queloz, Nobel de Física: “No hay mejor lugar que Chile para mirar las estrellas”

23 NOVIEMBRE
Las personas envejecen más lento en un avión, según dos reconocidos científicos
Tal como pasa en la película Interestelar y como lo adelantó Albert Einstein, el tiempo se ve afectado y distorsionado por la velocidad y la gravedad. Así fue el experimento que lo comprobó.
Tendencias

Las personas envejecen más lento en un avión, según dos reconocidos científicos

29 MAYO
Gabriela González, la física que captó por primera vez ondas gravitacionales
La científica argentina reconocida mundialmente por su contribución a la investigación sobre ondas gravitacionales y su liderazgo en el observatorio LIGO, estuvo de paso en Chile, donde conversó con Qué Pasa.
Qué Pasa

Gabriela González, la física que captó por primera vez ondas gravitacionales

22 FEBRERO
Así es la misión europea que detectará peligrosos asteroides ocultos por el Sol
La Agencia Espacial Europa (ESA), presentó un sistema de alerta temprana que avisa con 3 semanas de anticipación la presencia de un asteroide de 20 metros o más, la cual será lanzada en 2030.
La Tercera TV

Así es la misión europea que detectará peligrosos asteroides ocultos por el Sol

06 DICIEMBRE
Comenzó la construcción del radiotelescopio más grande del mundo tras 3 décadas de planificación
Con más de 131 mil antenas, el Square Kilometer Array tendrá la finalidad de realizar las pruebas más precisas de las teorías de Einstein, e incluso buscará vida extraterrestre.
La Tercera TV

Comenzó la construcción del radiotelescopio más grande del mundo tras 3 décadas de planificación

03 NOVIEMBRE
Descubren desde Chile un asteroide gigante que podría ser una amenaza para la Tierra
La roca espacial, de 1,5 km de diámetro, orbita entre Venus y la Tierra y ha sido catalogada entre los asteroides potencialmente peligrosos, que en caso de caer en nuestro planeta, provocaría una extinción masiva.
La Tercera TV

Descubren desde Chile un asteroide gigante que podría ser una amenaza para la Tierra