La Fundación Nacional de Ciencia de EE.UU. liberó "Astronomía a Gran Escala", una película diseñada para planetarios, para que cualquier persona la pueda descargar.
14 dic 2023 05:50 PM
La Fundación Nacional de Ciencia de EE.UU. liberó "Astronomía a Gran Escala", una película diseñada para planetarios, para que cualquier persona la pueda descargar.
Está previsto que el famoso objeto astronómico pueda ser observado desde la Tierra en 2061. Este 9 de diciembre pasó por su afelio.
Con una expansión récord de 800 mil kilómetros en 24 horas, este hallazgo abre nuevas perspectivas sobre la naturaleza de este tipo de fenómenos y su impacto sobre nuestro planeta.
El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA encontró un agujero gigante en el Sol, que, según explicaron los científicos, provoca un potente viento solar sobre todo el Sistema Solar, incluido nuestro planeta.
El laureado científico suizo fue el primero en descubrir un planeta fuera del Sistema Solar y se encuentra en Chile para hablar sobre el gran hallazgo que lo hizo merecedor del Nobel. El astrofísico, pionero en la búsqueda de exoplanetas, cuenta cómo parte de su hallazgo se cimentó en Chile y qué probabilidades hay de encontrar otro planeta con las mismas características que la Tierra.
Este trabajo proviene de investigadores de la Universidad de Tokio, de Salerno, el Laboratorio del Acelerador Nacional Fermi, el CERN, la Universidad de Atacama, entre muchas otras.
Algunas de las naves están destrozadas por estrellarse contra la Tierra, no obstante, según especificaron las fuentes anónimas, hay otros ejemplares que están “completamente intactos”.
Un grupo de astronautas que se encontraban realizando labores de mantención en la Estación Espacial Internacional olvidaron este extraño objeto que ahora vuela por el cosmos.
El director del Instituto de Astrofísica de la Universidad Andrés Bello, Dante Minniti, y el profesor Juan Carlos Beamín, de la misma institución, son parte del grupo internacional de astrónomos que descubrieron una nebulosa que brilla al compás de su estrella recién nacida, fenómeno que tiene perplejos a los científicos.
Después de un viaje de siete años, la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA aterrizó en el desierto de Utah con una preciosa carga útil. La nave espacial trajo una muestra del asteroide Bennu. ¿Es este el objeto de mayor valor?
Observatorio europeo sorprendió con fotografía que muestra el progreso en la construcción del telescopio ELT.
Expectación está causando la visita del cometa 12P/Pons-Brooks que se espera alcance su punto más cercano con la Tierra el 21 de abril de 2024. Acá te lo contamos.
La teoría física clásica asumía que el núcleo de la Tierra era sólido, pero una nueva investigación contradice esta antigua creencia.
El pequeño Sebastián Cruz participó en una nueva versión de "Congreso Futuro en tu Comuna", donde se realizaron diversas demostraciones de paleontología, astronomía, arqueología, robótica, energía solar e historia natural en las comunas de Alto del Carmen, Freirina y Huasco.