El evento astronómico producido durante la noche y madrugada de hoy, aún será visible parcialmente durante esta noche. Revisa las mejores imágenes que dejó el fenómeno.
26 may 2021 11:07 AM
El evento astronómico producido durante la noche y madrugada de hoy, aún será visible parcialmente durante esta noche. Revisa las mejores imágenes que dejó el fenómeno.
El astrofísico de la U. de Chile entrega detalles de como se produce el fenómeno de Superluna y el eclipse total lunar
Durante la noche de hoy se podrá ver una superluna, y en la madrugada, después de las 7 am, será visible un eclipse lunar total. La Luna se verá rojiza en dirección poniente.
Parte importante de la nave asiática Long March 5B se desintegró al ingresar a la atmósfera
Los restos de la nave espacial Long March 5B, reingresarían el domingo en la madrugada a la Tierra
A través del sismómetro de la misión InSight, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, identificó eventos de baja frecuencia con ondas sísmicas que se propagan a varias profundidades en el manto del planeta y eventos de alta frecuencia con ondas que parecen propagarse a través de la corteza.
Cuatro astronautas regresaron a salvo a la Tierra este domingo en una cápsula Crew Dragon de SpaceX, lanzándose en paracaídas para amerizar en el Golfo de México.
Considerado un genio innovador, el líder francés no solamente remeció la política europea,, también realizó un no tan conocido aporte a la arqueología, la biología e incluso, la física.
El TBT2, ubicado en el Observatorio La Silla, es parte de una red mayor de pruebas que tiene como objetivo escanear y analizar los posibles objetos de riesgo para nuestro planeta, esperando que eventos como el que derivó en la extinción de los dinosaurios no se vuelva a repetir.
Un astrónomo chileno descubrió el colosal evento, poco visto por su rareza, utilizando un instrumento en el telescopio VLT del cerro Paranal, en el norte de Chile. El evento ayuda a entender este tipo de colisiones, similar a lo que ocurrirá con nuestra Vía Láctea y Andrómeda en 4 mil millones de años más.
El satélite natural se acercará más de 30.000 kilómetros a la Tierra de su posición habitual. A partir de las seis de la tarde, será posible ver una Luna hasta un 7% más grande y un 15% más brillante.
El evento, que tendrá su apogeo las noches del 22 y 23 de abril, podrá ser visto en todo el mundo, aunque quienes vivan en el hemisferio norte podrán apreciar cerca de 20 estrellas fugaces por hora, mientras que el hemisferio sur sólo accederá a ver una o dos.
Cerro Dominador contará con un mirador desde el cual se podrá observar sus impresionantes instalaciones y aprender acerca de la importancia de la astronomía en el norte de Chile.
El 12 de abril de 1961, el cosmonauta ruso se convirtió en el primer ser humano en salir de la Tierra, un hito ensombrecido por su trágica muerte en un accidente, que nunca se pudo aclarar.