Según información de la Onemi el fenómeno climático dejo 70 personas albergadas, ocho viviendas destruidas, seis viviendas con daño mayor y 3.041 clientes sin suministro eléctrico
Angélica Vera
9 jul 2016 06:57 AM
Según información de la Onemi el fenómeno climático dejo 70 personas albergadas, ocho viviendas destruidas, seis viviendas con daño mayor y 3.041 clientes sin suministro eléctrico
La Onemi declaró Alerta Amarilla para la región de Tarapacá, por el núcleo frío en altura que se registra en la zona.
La alerta roja en la provincia de Antofagasta fue cancelada. Sin embargo, se mantiene la alerta amarilla regional, además de la alerta amarilla en la provincia de Chañaral.
La alerta roja en la provincia de Antofagasta fue cancelada. Sin embargo, se mantiene la alerta amarilla regional, además de la alerta amarilla en la provincia de Chañaral.
El territorio nacional tiene una superficie total de 2 millones de km² y la Región Metropolitana representa apenas el 2 por ciento de este, pero concentra al 40 por ciento de la población. Debido al centralismo, muchas veces se olvida que Chile es mucho más que Santiago. Este es un recorrido de punta a cabo, a través de 22 historias que narran la riqueza de nuestra arrebatada geografía y las personas que la habitan.
La atleta nacional consiguió la marca que necesitaba para clasificar a los Juegos Olímpicos de Rio 2016. "Queríamos que saliera en Toronto, pero estoy contenta y tranquila", dijo la nacional.
Los efectos de los aluviones que asolaron al Norte Grande lentamente empiezan a quedar atrás. Como un resultado inesperado de la lluvia de marzo, una inédita capa vegetal cubrió el desierto más árido del mundo.
Es uno de los más secos del mundo, pero sus habitantes se las han arreglado para encontrar agua donde parece que no la hay. ¿Cómo? Aprovechando la neblina. Te contamos cómo lo hacen.
A casi dos meses de que una serie de aludes golpearan la Región de Atacama, en sus habitantes aumenta la sensación de abandono, dudan de las promesas y piden agilizar la ayuda restante.
Tras la tragedia de Atacama a muchos habitantes les quedó la sensación de que se salvaron por poco. Pero no por los aluviones, sino por los cientos de relaves de la minería del cobre que están desperdigados por la Cordillera y que –al parecer– no cedieron con las lluvias. Henry Jurgens (42), el peculiar director de la naciente Fundación Relaves, fue a muestrear ese lodo espeso y tóxico que mezcla ácido, metales pesados y falta de voluntad política para darle una solución. Y esto es lo que encontró.
El aumento del tránsito sobre capas de tierra seca ha aumentado el nivel de polución tras los aludes. Operativos médicos detectan problemas respiratorios por inhalación de partículas.
El pasado jueves Carabineros encontró los restos de un niño de entre 7 a 8 años, sin tener la certeza de su identidad. Hoy el SML confirmó la identidad.
La cifra corresponde a la totalidad de los alumnos en las cinco comunas afectadas. Familias han buscado colegios incluso fuera de la región, por miedo a que sus hijos pierdan el año.
Tres beneficiados cuentan a qué destinarán el beneficio: camas, ropa y materiales de construcción están en las prioridades. La Intendencia comenzó ayer a contactar a primeras 347 familias damnificadas con bono enseres y vestuario.
Intendente de Atacama, Miguel Vargas, dijo que existen 200 kilómetros de estas vías obstruidas.