“Debe haber una presión clara y una acción contundente del mundo hacia Rusia (...) para detener los ataques”, ha señalado Zelenski.
26 mar 2025 07:56 AM
“Debe haber una presión clara y una acción contundente del mundo hacia Rusia (...) para detener los ataques”, ha señalado Zelenski.
Las autoridades médicas de la Franja señalaron que enfrentan dificultades para responder a las necesidades del enorme número de heridos. "La situación en Gaza es catastrófica y la región se enfrenta a un genocidio”, afirmaron. Mientras, Egipto y Qatar siguen con sus esfuerzos para reponer un alto el fuego.
El Ministerio de Sanidad del enclave alertó en las últimas horas de que la reanudación de los bombardeos pone a la Franja ante una “catástrofe sanitaria” y de “colapso casi total”.
Este miércoles, Rusia acusó a Ucrania de atacar con drones un depósito de petróleo en la región rusa de Krasnodar, pocas horas después de que las tropas del Kremlin bombardearon un hospital en la localidad de Sumy, dejando un muerto y varios heridos.
Tras las polémicas que han girado en torno al magnate tecnológico por su rol en el gobierno de Donald Trump, un amplio sector de la población ha mostrado su descontento iniciando un boicot contra su empresa de vehículos eléctricos, Tesla.
El mando militar hebreo señaló que la ofensiva sobre objetivos de la milicia chií se debió a que se detectaron equipos de combate y lanzadores de misiles del grupo, lo que constituía “una amenaza para el Estado de Israel” y “una flagrante violación” de la tregua.
El gobernador de la ciudad portuaria, Oleg Kiper, denunció que “hay edificios residenciales ardiendo y también hay daños en infraestructuras críticas. Todos los servicios pertinentes están en el lugar y trabajan para extinguir los incendios”, agregando que por el momento no hay muertos o heridos. En la víspera, cuatro personas murieran tras un ataque del Ejército ruso en Krivói Rog, en el centro de Ucrania.
La Fuerza Aérea de Ucrania informó que distintas regiones del país han sufrido los embates de los bombardeos de las tropas del Kremlin, pero sin especificar víctimas o daños materiales. Algunos de los vehículos de guerra no tripulados tenían fabricación iraní.
El ataque ha sido contra almacenes de armamento, aeropuertos e infraestructura estratégica de las fuerzas del depuesto presidente sirio Bashar al Assad.
Autoridades sanitarias gazatíes indicaron que la mayoría de las víctimas mortales son mujeres y niños y que, además, hay decenas de heridos y desaparecidos entre los escombros como consecuencia de los ataques de las tropas judías.
La testosterona hace que los hombres tengan más músculos, mejoren su estado de ánimo, su deseo sexual y su energía. Aumentar artificialmente sus niveles mediante suplementos cuando los niveles bajan parece lógico, pero ¿realmente es inocuo?
La mayoría de las víctimas se concentran en la gobernación de Baalbek-Hermel, donde los bombardeos dejan decenas de fallecidos, según el Ministerio de Salud Pública libanés. Desde que comenzó la invasión de las tropas hebreas, 3.386 personas han perdido la vida y más de 14.400 han resultado heridas.
“Como cualquier otro país soberano del mundo, el Estado de Israel tiene el derecho y el deber de responder”, afirmó el mando militar israelí tras los ataques en la madrugada de este sábado. En Teherán, la capital iraní, se podía escuchar el sonido de explosiones y de los sistemas de defensa aérea alrededor de la ciudad.
Pese a estar a kilómetros del frente de batalla, la capital ucraniana no se encuentra ajena a la guerra de Rusia contra el país. Las alarmas por ataques aéreos son diarias y ocurren principalmente de madrugada, el costo de vida ha aumentado y quienes buscan un lugar para vivir prefieren los departamentos de los primeros pisos. Aunque los cafés y los restaurantes estén llenos, buscando un poco de normalidad, el conflicto siempre se menciona en las conversaciones. “Cada familia tiene a un pariente o un amigo que murió en esta guerra”, dicen.
El bombardeo de las tropas israelíes se produce, además, luego de que el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, reiterara el martes que la Casa Blanca “se opone” a los ataques ejecutados contra Beirut, en el marco de su ofensiva contra el partido-milicia chií Hezbolá.