El psicólogo del INSCRIM de la PDI, Mauricio Contreras, enumeró una serie de características que se tienden a presentar en los distintos casos de este tipo.
27 ene 2025 07:26 AM
El psicólogo del INSCRIM de la PDI, Mauricio Contreras, enumeró una serie de características que se tienden a presentar en los distintos casos de este tipo.
El incidente del 1 de enero en el abarrotado Barrio Francés de Nueva Orleans fue el séptimo atentado en Estados Unidos desde 2001 inspirado por una organización extremista extranjera, según el boletín del FBI.
El servicio de inteligencia ucraniano mató al teniente general Kirillov, jefe de las Tropas de Protección Nuclear, Biológica y Química de Rusia, el 17 de diciembre en Moscú.
El 7 de septiembre de 1986 se produjo el ataque del FPMR a la comitiva del dictador en la cuesta Las Achupallas, en el Cajón del Maipo.
En un nuevo capítulo de Desde la Redacción, el periodista Rodrigo Álvarez, entregó detalles del accidente que sufrió Luciano Pitronello. Esta fin de semana, fue trasladado en riesgo vital a la Clínica Las Condes luego de sufrir una descarga eléctrica mientras manejaba una grúa pluma durante un trabajo en La Reina. Pese a los esfuerzos de los equipos médicos, la gravedad de las lesiones provocaron su deceso.
Las autoridades salvadoreñas publicaron una lista con los presuntos implicados, entre ellos José Melara, exdiputado del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, que fue una guerrilla en el pasado. La policía lo identifica como “el financista de estos planes”.
En un inédito fallo, el pasado lunes la justicia declaró culpable a Héctor Llaitul de los delitos de incitación contra el orden público, apología a la violencia -ambos de la Ley de Seguridad del Estado-, usurpación violenta, robo de madera y atentado contra la autoridad, por lo que el autodenominado werkén arriesga una pena de hasta 25 años de prisión. Las pruebas en su contra -calificadas de sólidas y contundentes por el tribunal- fueron obtenidas durante tres años de investigación, en los que, sin saberlo, las llamadas y los pasos de Llaitul permitieron situarlo como líder y facilitador de decenas de atentados incendiarios.
Fue la serie de atentados más mortífera que ha vivido España. En la mañana del 11 de marzo de 2004, diez bombas explotaron casi simultáneamente en la capital, apuntando a la estación de Atocha y sus alrededores. El balance: 192 personas muertos y más de 1.800 heridos. 20 años después, los sobrevivientes del atentado de Madrid siguen en la lucha por la verdad.
Las bandas criminales declararon la guerra al Gobierno y han realizado una serie de atentados, mientras casi una centena de agentes penitenciarios continúan retenidos por los reos.
De hecho, el Ministerio del Interior de Austria ha confirmado el arresto de cuatro personas sospechosas de tener relación con una red islamista, si bien han evitado dar detalles de esta operación, en la que han colaborado los servicios de Inteligencia.
La respuesta israelí a los ataques de octubre de Hamás, ha sido uno de los ataques más mortíferos e impactantes que se han registrado en los últimos años. No obstante, el conflicto palestino-israelí comenzó hace varias décadas atrás, donde se arrastran miles de muertes y violencia desmesurada.
El atentado, que tuvo lugar en Arras, al norte del país, fue perpretado por un ex alumno del establecimiento, y dejó dos heridos.
“Chile tiene buenas relaciones con Israel, pero también tiene una población de origen palestino bien importante”, explicó un sociólogo sobre las posturas que suelen tomarse en el conflicto israelí-palestino en nuestro país.
Uno de los ataques más mortíferos e impactantes que se han registrado en las últimas décadas. No obstante, el conflicto palestino-israelí comenzó hace varias décadas atrás, donde se arrastran miles de muertes y violencia desmesurada.
La iniciartiva, que obtuvo el respaldo de 31 senadores y solo dos rechazos, tipifica el hecho como delito y lo sanciona con presidio.