Según un informe publicado hoy, entre el 7 de enero y el 7 de febrero se registraron 153 actos islamófobos en todo el territorio francés.
La Tercera
11 feb 2015 04:44 AM
Según un informe publicado hoy, entre el 7 de enero y el 7 de febrero se registraron 153 actos islamófobos en todo el territorio francés.
En su libro 88 Days to Kandahar, Robert Grenier da detalles de los intentos por lograr que los talibanes entregaran a Osama bin Laden luego de los atentados de 2001.
Más capacitación para los maestros y profesores y educación cívica y ética en el programa secular escolar, son algunas de las medidas adoptadas por el gobierno galo.
El premier francés explicó que "el número de individuos radicalizados, que pueden pasar a la acción, no deja de aumentar", y en un año se han incrementado un 130 %.
Ataques incendiarios, quema de maquinarias y agresiones a policías son algunos de los hechos indagados por Carabineros. En lo que va de este año, el gobierno ha presentado 14 querellas en La Araucanía, Biobío y Los Ríos.
Una operación de los servicios secretos, o un complot de los medios contra los musulmanes, son las teorías más difundidas en redes tras el atentado a Charlie Hebdo. Aquí las analizamos y explicamos.
Alemania, Bélgica, España, Reino Unido y Francia han tomado medidas para aumentar la seguridad de los ciudadanos frente a los ataques terroristas registrados la última semana.
En una entrevista con la Associated Press, Rob Wainwright, dijo que Europa necesita cooperar más estrechamente para impedir ataques como los de París.
La popularidad del mandatario galo también recibe un espaldarazo y un 30 % de los encuestados declara que la imagen que tienen del presidente ha cambiado "para bien".
Más de 7.000 franceses emigraron al Estado judío en 2014, la cifra más alta desde 1948. La Agencia Judía estima que en 2015 unos 15.000 hebreos podrían dejar Francia.
En la ceremonia el presidente francés señaló que "nuestra gran y bella Francia jamás se quiebra, no cede nunca, jamás se inclina. Hace frente, está de pie".
Empresarios denuncian proliferación de quemas intencionales de sus siembras y las enmarcan dentro del conflicto mapuche. Gremios denuncian extensión de hechos de violencia a otras regiones. Subsecretario Aleuy recibió a afectados en La Moneda.
En un discurso pronunciado en la gran sinagoga de la Victoria en París y tras haber participado en la marcha de repudio a los atentados en Francia, Netanyahu recalcó que "nuestro enemigo común es el islam radical y no el islam normal".
Si bien una rama de Al Qaeda en Yemen dijo haber ordenado el ataque a los autores de la masacre en la revista Charlie Hebdo, uno de los hombres identificados en la toma de rehenes del supermercado judío aparece en un video prometiendo lealtad al Estado Islámico.
Según la cadena France Info, los cinco habían sido relacionadas con el primero de los atentados, el cometido por los hermanos Kouachi contra la revista Charlie Hebdo, que causó doce muertos.