En la audiencia preparatoria de ayer, el Tribunal propuso el pago de $3,7 millones, mientras que la ANFP ofreció $15 millones. El fallido ex gerente pide $50 millones, suma que puede "ser flexible".
Rodrigo Retamal
24 ene 2017 08:32 AM
En la audiencia preparatoria de ayer, el Tribunal propuso el pago de $3,7 millones, mientras que la ANFP ofreció $15 millones. El fallido ex gerente pide $50 millones, suma que puede "ser flexible".
Las producciones de Canal 13 y TVN se pelean punto a punto el segundo lugar del rating.
Las producciones de Canal 13 y TVN se pelean punto a punto el segundo lugar del rating.
José Pablo Forteza y Diego Balart Salvat asumirán la defensa del calerano, cuya audiencia de formalización en nuestro país se realizará el 18 de enero próximo.
De este modo, Sabino Catrilaf Quidel, Juan Segundo Tralcal Quidel, Aurelio Catrilaf Parra y Eliseo Ariel Catrilaf Romero deberán regresar al régimen de prisión preventiva.
En dicha instancia, eventualmente podrían revisarse las medidas cautelares del único imputado en la causa, Mauricio Ortega.
La resolución se tomó debido a la querella interpuesta por el Sindicato de Pescadores Artesanales de Coronel. La nueva audiencia se fijó para el 22 de diciembre en el mismo tribunal.
El Ministerio Público busca acusar a Mauricio Peña de los delitos de de apropiación indebida, uso malicioso de instrumento privado falso, estafa, y entrega de información falsa al mercado.
El economista está siendo investigado por presunta estafa, y como detalló el subsecretario Aleuy, se comenzarán a hacer los trámites para solicitar su detención en Rumania.
El Ministerio Público acusará a Mauricio Peña de los delitos de apropiación indebida, uso malicioso de instrumento privado falso, estafa, e infracción a a Ley de Mercado de Valores.
Ello hasta que no se resuelvan los recursos de protección interpuestos por las sociedades Campos del Norte S.A., Inmobiliaria Proyecto Integral Coquimbo, Inversiones del Sur S.A. e Inversiones Marina del Sol.
En la solicitud de audiencia el fiscal Pablo Gómez pidió la formalización de cerca de 30 personas, entra las cuales no figuran los hijos del senador Jorge Pizarro.
La defensa del ex gerente de la minera solicitó una nulidad procesal. La nueva audiencia quedó fijada para el miércoles 22 de junio a las 10:00 horas.
Según abogados es la Corte de Valparaíso la competente, debido a que la comisión de los presuntos delitos ocurrieron en el Congreso.
Se levantarán cargos por delitos tributarios, que sancionan a quienes facilitan boletas o facturas falsas.