Ministro vocero, Álvaro Elizalde reprochó a la derecha haber "pretendido rendir homenaje a quien dividió a los chilenos, causó grave dolor y generó perdidas irreparables a muchas familias".
Pablo Cádiz y Loreto Palominos
10 dic 2014 10:15 AM
Ministro vocero, Álvaro Elizalde reprochó a la derecha haber "pretendido rendir homenaje a quien dividió a los chilenos, causó grave dolor y generó perdidas irreparables a muchas familias".
Legisladores de la Nueva Mayoría se retiraron de la sala en rechazo a la petición. Pese al rechazo oficialista -lo calificaron de "una burla"- el minuto de silencio igual se realizó.
La biblioteca de la Academia de Guerra, última unidad del Ejército que lleva el nombre del ex comandante en jefe, se ampliará, y la institución ratificó que el nuevo edificio tendrá otra denominación.
Defensa firmó oficio que ratifica el cambio solicitado por la propia rama castrense. Presea se entrega en la Escuela Militar desde 1997. Condecoración que reconoce la "tradición familiar-militar", ahora se llamará "Medalla Comandante en Jefe del Ejército".
Los medios comunicaron que con poco más del 53% de los votos, el plebiscito del 5 de octubre de 1988, dio como ganadora la opción que determinaba la salida del General Augusto Pinochet.
El ex delantero de la selección nacional habló de su carrera, de las presiones políticas que vivió y de su controversial participación en los mundiales.
El director de la Fundación Pinochet murió en la Clínica Alemana producto de una neumonía.
El empresario criticó el mal manejo económico de Bachelet cuando fue presidenta, y aseguró que "ella no hizo mucho" comparado con el general Augusto Pinochet.
Capítulo 2 del libro "Doña Lucía. La biografía no autorizada". Periodista Alejandra Matus.
Capítulo 2 del libro "Doña Lucía. La biografía no autorizada". Periodista Alejandra Matus.
El recurso fue presentado por las viudas y familiares de cuatro uniformados que fallecieron en el atentado del Melocotón el 7 de Septiembre de 1986, en contra del diputado Guillermo Teillier.
A 15 años de la primera querella en contra de Augusto Pinochet, el magistrado determinó la responsabilidad de los acusados en ocho delitos perpetrados entre mayo de 1976 y enero de 1977.
Viudas y familiares de los funcionarios del Ejercito y Carabineros, que murieron en el atentado de 1986, presentaron acciones judiciales por el delito de "homicidio calificado reiterado terrorista" en contra del diputado Guillermo Teillier.
El Presidente concedió una entrevista a Time, donde analiza su perspectiva de los cuarenta años del golpe militar y los antecedentes que propiciaron la intervención armada.
"El (Allende) no tuvo ningún respeto por la ley (...) porque la gente del país no estaba de acuerdo con transformar a Chile a un modelo de socialismo marxista como el de Cuba", agregó.
Ad portas de conmemorarse los cuarenta años del golpe de Estado, Rodrigo García Pinochet y Maya Fernández, constrastaron sus visiones de ese periodo histórico en Chile y el rol de sus parientes.