La vocera de gobierno, Cecilia Pérez, reiteró su llamado a los parlamentarios a aprobar el proyecto de ley que busca sancionar a alumnos que cometan actos de violencia grave.
La Tercera
22 oct 2018 02:29 PM
La vocera de gobierno, Cecilia Pérez, reiteró su llamado a los parlamentarios a aprobar el proyecto de ley que busca sancionar a alumnos que cometan actos de violencia grave.
El proyecto de Aula Segura fue ingresado con suma urgencia, por lo que tendrá discusión y votación inmediata en el Congreso.
El presidente del Colegio de Profesores expondrá el martes en el Senado. Dice que una mejor solución sería unificar y legislar otros dos proyectos similares que están en la Cámara.
Finalmente, va a ser el apoyo al proyecto de Aula Segura en la opinión pública el factor que decidirá su destino. La sensatez debiera imponerse y alguna lección para el futuro deberían sacar las bancadas opositoras de este episodio. Cuando los problemas son reales, hay que tratar de resolverlos, y los portazos, las negativas o las filigranas burocráticas o jurídicas para no hacerlo terminan siendo impresentables
Manifestantes bloquearon el tránsito de Providencia hacia el oriente.
Asegurando que el proyecto no se hace cargo del fondo del conflicto, y que solo se busca criminalizar al movimiento estudiantil, Cones y Aces llamaron a una concentración para este jueves a las 18.00 horas.
El Mandatario anunció que pondrá "más urgencia" al proyecto, mientras que la ministra Cubillos se reunió con 11 alcaldes por el tema.
Tras condenar los hechos, el Mandatario confirmó que como gobierno pondrán "más urgencia" al proyecto de Aula Segura y que enviarán un proyecto de ley que endurecerá las penas a quienes agredan a policías.
Reiteró, por otro lado, su llamado a los parlamentarios para que se apruebe rápidamente el proyecto de Aula Segura, impulsado por la actual administración.
El ministro de Interior, Andrés Chadwick instó a los parlamentarios a que apoyen esta normativa, por cuanto está dirigida a sancionar a "verdaderos delincuente que se encapuchan".
En el marco de la discusión que deberá existir, y junto con aceptar que se incluya la intervención de expertos en esta, la titular de Educación pidió a la comisión que se incluyan a profesores, funcionarios y directores.
Esto luego de la emisión del informe en que la Comisión de Constitución del Senado tildó de inconstitucional la modificaciones que pretenden aprobar el Ejecutivo.
Comisión de Constitución del Senado calificó de "inconstitucional" el proyecto, por no garantizar el debido proceso. Alcalde de Santiago pidió no "politizar" el debate y el gobierno ingresó una indicación.
"No vamos a permitir ni dejar en la impunidad a delincuentes disfrazados de estudiantes", dijo el mandatario, quien se encuentra de gira por Europa.
La determinación de la comisión, como se explicó, se funda en que la iniciativa no cumple con cumpliría con los elementos mínimos para garantizar el debido proceso.