"Sigo pensando que el aumento de capital no es conveniente para los accionistas minoritarios en las condiciones propuestas", dijo a La Tercera, el gerente general de AFP Modelo, Juan Pablo Coeymans.
Constanza Peréz-Cueto
9 ago 2012 03:08 PM
"Sigo pensando que el aumento de capital no es conveniente para los accionistas minoritarios en las condiciones propuestas", dijo a La Tercera, el gerente general de AFP Modelo, Juan Pablo Coeymans.
Luego de que el holding eléctrico anunciara esta tarde que continuará con el aumento de capital, pero aceptando que la operación es entre partes relacionadas, la administradora señaló que espera conocer todos los antecedentes para evaluar la medida.
El presidente de la multitienda, César Barros, destacó los buenos resultados que a la fecha tiene la compañía, en medio de la inauguración de una nueva tienda en Curicó.
El presidente de Endesa España, Borja Prado, afirmó que la compañía, que es la controladora de Enersis, apoya la decisión de su directorio, de aceptar el pronunciamiento de la SVS y calificar el aumento de capital como una operación entre partes relacionadas.
Directorio analizará informe de abogados y decidirá si continúa con el aumento de capital.
El retailer podrá vender en una o más operaciones el remanente de acciones no colocadas en el período de opción preferente por un total de hasta 5.047.438 de acciones (unos US$28 millones).
El presidente del gremio empresarial, Andrés Concha, señaló que el controvertido rol de los directores de Enersis y de la Bolsa de Comercio, Pablo Yrarrázaval, Leonidas Vial y Hernán Somerville, en la operación de aumento de capital merece ser revisado.
El secretario de estado remarcó que la institucionalidad ha funcionado en el proceso de fiscalización del aumento de capital de Enersis y señaló que el gobierno evalúa cambios legales para proteger a los accionistas minoritarios.
"La empresa debe someterse a todos los protocolos de una transacción con empresas relacionadas, salvo que quiera apelar el pronunciamiento de la SVS en tribunales, con lo cual la segunda vía sería que esto se judicializara, cosa que vemos poco probable porque creemos que en Enersis va a primar la cordura", dijo a Radio Duna, el gerente general de AFP Cuprum, Ignacio Alvarez.
Directorio analizará el jueves el documento. Se espera pronunciamiento de controladores.
El director de Enersis criticó la forma en que la controladora de la eléctrica chilena, Endesa España, planteó el proceso de aumento de capital. Asimismo, señaló que el oficio de la SVS no cambia prácticamente los términos de la operación solicitada por el accionista controlador.
Según el ex superintendente de Valores y Seguros, "no hay ninguna responsabilidad por parte del directorio", pero agregó que "lo que se juzga es si el directorio cumplió con el debido proceso".
Los papeles de compañía controlada por Endesa España, subieron 4,04% a $167,2, lugo de que la Superintendencia de Valores y Seguros, señalara que el aumento de capital correspondía a una operación entre partes relacionadas.
El objetivo de la reunión es que el superintendente, Fernando Coloma, de cuenta de las circunstancias precisas en que verificará el pretendido aumento de capital de la empresa Enersis.
El jefe ejecutivo de la controladora de Endesa España, que a su vez es la dueña de Enersis, aseguró que los dineros obtenidos con el aumento de capital por US$8.020 millones serán destinados al desarrollo de Enersis.