La construcción constará de tres fases y podría estar operativa en el último trimestre de este año.
Sebastián Escobar F.
21 feb 2025 12:06 PM
La construcción constará de tres fases y podría estar operativa en el último trimestre de este año.
El argentino y youtuber Nico Villa recorrió el país en auto para conocer el estado de las carreteras. ¿Qué fue lo que más le sorprendió? ¿Y lo que menos le gustó?
Desde el ministerio, detallaron que el 25 de abril del próximo año, se llevará a cabo la recepción de Ofertas Técnicas y Económicas del proyecto, y luego el 23 de mayo de 2025 será la apertura económica. La obra debiera adjudicarse en la segunda mitad de 2025.
Así como ocurrió en Rancagua hace dos décadas, está previsto que las dos ciudades de la Región del Maule cuenten con estas variantes que evitarán que el tránsito de la carretera pase por el medio de ellas, con iniciativas que suman del orden de los US$1.000 millones en inversión.
El próximo paso es la adjudicación del proyecto estimada para el primer trimestre de 2025. De ser así, la etapa de construcción de las nuevas estructuras y obras comenzarían en 2029 y entrarían en operación en 2033.
Junto con ello, confirmaron que habrán más de 1.500 carabineros realizando fiscalizaciones en los terminales de buses, en carreteras y en zonas urbanas.
Las empresas que presentaron ofertas, para este proyecto que considera una inversión de más de US$1.200 millones, fueron las españolas Sacyr y Vías Chile.
Esta nueva autopista incluye enlaces, trincheras, pasos desnivelados, pasarelas y cuatro pares de pórticos de peaje free flow. Va a beneficiar a casi medio millón de personas y reducirá los tiempos de viaje en más de 30 minutos.
La conectividad es importante para permitir un desarrollo equilibrado de la ciudad, aquí te contamos sobre cuatro proyectos que mejorarán la circulación vehicular en distintas zonas de la ciudad.
A través de un comunicado, la concesionaria indicó que contarán con 14 cuadrillas que servirán para los trabajos de limpieza de basura, corte de malezas y los cuidados de los alrededores de la ruta.
Por obras de mejoramiento de la conexión con Ruta 68 se restringirá la pista en la calle local y se cerrará el acceso a la autopista en el sector Laguna Sur en dirección al oriente.
Desde MOP señalaron que estiman el regreso de más de 150 mil automóviles a la RM.
"Lo que esperamos para mañana lunes 1 de enero es una cantidad importante de vehículos volviendo a Santiago, más de 150 mil vehículos, que van a tener un peak entre las 14 y las 20 horas, por lo que el llamado a quienes puedan viajar antes o después de ese horario es a que lo hagan para que puedan tener vías más expeditas”, dijo la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
La autopista más transitada hasta las 19 horas era la Ruta 5 Sur, con un tránsito de 30.331 vehículos saliendo de la RM y de otros 24.097 conductores ingresando a la capital.
El proyecto llamado “Orbital Sur” contempla la ejecución de una nueva autopista urbana de 25 kilómetros que recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo, conectará la zona poniente y oriente del Gran Santiago con las actuales Ruta 78, Ruta 5 Sur y Ruta 79.