De acuerdo a los antecedentes no hay personas lesionadas tras el accidente.
A. Baeza
25 ago 2014 08:44 AM
De acuerdo a los antecedentes no hay personas lesionadas tras el accidente.
A las 10 de la mañana salió el primer equipo para rescatar a las víctimas fatales del sector de Cholqui. Personal de la PDI se encuentra realizaron pericias en el lugar.
A primera hora de esta mañana comenzará el rescate de Ivan Oyarzún y Luis Fritis a cargo del Servicio Aéreo de Rescate de la Fuerza Aérea.
Con esta medida cada repartición municipal mantendrá la bandera nacional a media asta durante 48 horas y a la vez se suspenderán todas las actividades públicas planificadas en el sector.
La institución precisó que la zona de búsqueda fue de aproximadamente 800 kilómetros cuadrados y abarcó cuatro grandes áreas: Melipilla y alrededores, Santa Teresa, Las Barrundias y Bollenar.
Así lo confirmó el intendente metropolitano, quien aseguró que la medida se debe la poca visibilidad que hay en la zona. "No vamos a arriesgar a nadie más hoy", enfatizó.
El intendente metropolitano comunicó en un nuevo reporte, que la aeronave fue encontrada en la ladera de un cerro, en la localidad de Cholqui.
El intendente metropolitano, Claudio Orrego, aseguró que las autoridades entregarán reportes de la búsqueda cada dos horas.
Según personal policial, uno de los tripulantes es el Director de Hospital San José de Melipilla, Iván Oyarzún.
"Los dos cuerpos ya fueron retirados del avión, llevados a la costa y entregados a Prefectura" uruguaya, según informaron autoridades.
Un helicóptero que envió la Fuerza Aérea Uruguaya, rescató a los sobrevivientes de la aeronave que se encontraban sobre el fuselaje.
Bomberos llegó hasta el lugar y verificó que el piloto se encontraba sin lesiones, sin embargo igual fue derivado hasta un centro asistencial.
El piloto Alfredo Cabrera y Patricio Ruiz-tagle fueron trasladados al Hospital de Curacaví para descartar que hayan sufrido lesiones.
El comunicador y abogado, resultó con lesiones y se encuentra sin riesgo vital, luego de que su avioneta se estrellara en el sector de Villa El Edén.
La desaparición de una avioneta, en octubre pasado, generó una caída en el turismo de la isla de la Región del Biobío.