Desde las 12.00 horas, los hinchas podrán dejar la ayuda, que irá a beneficio de los damnificados por el incendio.
La Tercera
16 abr 2014 04:40 PM
Desde las 12.00 horas, los hinchas podrán dejar la ayuda, que irá a beneficio de los damnificados por el incendio.
La primera, que partirá hoy a las 21 horas, busca agilizar la movilización de los equipos que cooperan con las familias damnificadas, mientras que la otra, que durará hasta el domingo, pretende que no colapsen las entradas al puerto.
La medida, que regirá durante las 24 horas del día y que sólo afectará a vehículos particulares, pretende facilitar el acceso de los voluntarios y de los equipos de auxilio a los lugares siniestrados.
El edil llamó a no colapsar las calles de la ciudad para que los camiones y maquinaria que trabajan en la remoción de escombros puedan hacerlo en forma expedita.
Suspensión de los cobros, recarga de mensajes de texto y ampliación de los servicios de telefonía son algunas de las disposiciones de Movistar, Entel, Claro y VTR.
En un comunicado, la directora del organismo, Irina Bokova, indicó que ayudarán a las autoridades a mitigar el impacto de estos desastres naturales, asistiéndolas en las labores de restauración del barrio histórico del puerto y las salitreras.
Liberación de casi 500 teléfonos públicos, suspensión de cobranzas, mensajes de texto y llamadas gratuitas son parte de los anuncios de las empresas de telefonía.
Especialistas entregan recomendaciones para superar las angustias, mientras que el Minsal dispuso algunas medidas para ir en ayuda sicológica de los personas.
Perú y Brasil también ofrecieron su ayuda y cooperación con la Presidenta Michelle Bachelet, quien ya agradeció publicamente a los mandatarios sudamericanos.
Para recibir esta ayuda, el gobierno ucraniano deberá modificar los ingresos a los hogares, lo que podría significar que se generen molestias contra la administración que aun no logra el completo apoyo de la población.
La medida, que deberá ser aprobada por los ministros de la UE, se suma a los 610 millones de euros que el organismo entregó recientemente al país en crisis y a los 11 mil que el grupo de "los 28" también facilitará.
Sin embargo, el premier interino de Ucrania reiteró que Ucrania no contempla ninguna otra solución que no sea pacífica a su conflicto con Rusia.
El paquete está diseñado para asistir a un Gobierno ucraniano comprometido, inclusivo y orientado a las reformas, y estaría financiado por el presupuesto de la Unión Europea y las instituciones financieras internacionales basadas en ella.
De acuerdo a la Casa Blanca, el gobierno de Obama elabora con el Congreso y el gobierno de Ucrania un programa de 1.000 millones de dólares en garantías de préstamos "enfocados en la atención de las necesidades más apremiantes".
El secretario de Estado, John Kerry, dijo que están trabajando con el Fondo Monetario Internacional y otras organizaciones internacionales para suministrar los fondos.